Drenaje Linfático Manual

El drenaje linfatico manual, está especialmente indicado para la mejora del volumen de las piernas, aunque va a poderse trabajar perfectamente todo el cuerpo, en el cuello tenemos uno de los puntos del drenaje más importantes. Donde unimos el sistema linfático con el circulatorio.

Tiene grandes efectos ante post-operatorios y es especialmente indicado ante la liposucción

Atención para diferenciarlo de un masaje drenante, ya que no es lo mismo.

 

El drenaje linfático manual es una técnica específica de masoterapia cuya aplicación se realiza con el objetivo de

Lo que vamos a conseguir es vaciar o reducir un volumen de una zona, trabajando en particular con la linfa y el recorrido que desarrolla.

Por un lado, se estimula la salida de los líquidos intersticiales de zonas afectadas por algún tipo de inflamación; por otro, se atienden aspectos estéticos relacionados con la celulitis y el exceso de grasas adquiridos como resultado de una deficiente alimentación, vida sedentaria, problemas emocionales o la mala circulación de la sangre.

En referencia al primero de los objetivos, los beneficios del drenaje linfático manual los podemos resumir en:

  • Activa la movilidad de los vasos linfáticos, ayudando a reabsorber  el exceso de líquidos
  • Disminuye el dolor de la zona afectada.
  • Acorta el proceso inflamatorio.
  • Ayuda a mejorar las defensas del organismo.
  • Es, además, muy relajante.

Respecto a los aspectos estéticos, que no dejan de estar también dentro del ámbito de la salud, los beneficios que encontramos son:

  • Eliminar o prevenir la celulitis producto de la retención de líquidos o de problemas  hormonales.
  • Es un buen tratamiento para la piel, sobre todo  para el cutis, pues favorece la circulación de la sangre ayudando a que no se formen bolsas y arrugas.
  • Está muy indicado para combatir el acné.
  • En procesos post operatorios de cirugía estética como liposucción, abdominoplastia, lifting o aumento del pecho. El drenaje ayuda acelerando el tiempo de curación de los tejidos, reabsorbiendo los edemas y disminuyendo la inflamación y el dolor.

 

Nuestra forma de entender el drenaje linfático manual

En Centre Mompó realizamos un análisis previo de los problemas que nos plantean las personas que acuden solicitando la aplicación del drenaje linfático manual. La incidencia en la solución del problema viene dada por la recogida de la información desde el punto de vista del profesional, con preguntas objetivas y certeras que nos darán respuestas orientativas y concluyentes.

Tratamos casa caso de forma única, aplicando una técnica en la cual todas las maniobras se realizan con movimientos suaves, lentos y de intensidad progresiva. Adecuamos el tiempo a la profundidad del problema y explicamos claramente los objetivos a alcanzar y los resultados obtenidos después de cada sesión.

Nuestros terapeutas recomendarán una cantidad aproximada de sesiones de tratamiento, dependiendo de cada caso personal y problema a resolver. Este número de sesiones no es fijo, pudiendo ampliarse o reducirse en función de la evolución vista. Nuestra transparencia en este sentido es absoluta.

Precio del drenaje linfático

Aquí puedes ver el importe de las sesiones, además de los bonos.