Tener un hijo es una gran aventura, lo se.Todos los papás y mamás queremos lo mejor para los nuestros y esos bichillos no miran con esa carita que nos enternece aunque alguna noche tienes ganas de ponerlo dentro del horno, por aquello que es hermético a ver si puedes pensar donde dejaste el puñetero biberón que no encuentras.
A la mañana siguiente, muerta de sueño te planteas eso de hacer las cosas de la casa y trabajar, con cara de Zombi, pero lo consigues con esos superpoderes que tienes (Que lo sepas en el hospital, cuando estás atontada después del parto en un descuido, te inyectan una substancia que te los produce)
Acerca de los cursos de masaje infantil
Este post es para poner en relieve qué es eso del masaje infantil y qué beneficios nos puede aportar, pues vamos a ello.
Soy Educador de Masaje Infantil formado por AEMI (Asociación Española de Masaje Infantil).
Los cursos constan de cinco sesiones repartidas una vez a la semana de hora y media de duración .
Tratamos temas como los beneficios del masaje infantil, el llanto, el vinculo afectivo, el equilibrio entre el estrés y la relajación.
Se entrega todo el material necesario (el bebé te lo tienes que traer de casa, eso sí) como aceites, un dossier con todos los contenidos del curso, los pasos para hacer los masajes en casa, artículos de interés y un certificado de asistencia para tu bebé.
En los talleres se realizan en grupo de masaje infantil son los padres los que dan el masaje a sus hijos, aprendiendo todos los pases necesarios para ello.
Durante la parte práctica del programa dividido en 5 sesiones las primeras 4 realizamos el masaje de las diversas partes del cuerpo, y la última, un repaso de todo lo anterior y cómo realizar unos estiramientos suaves.
Además, en las sesiones realizaremos una parte teórica, con temas tales como:
- Beneficios del masaje
- Cuando y donde dar masaje
- Equilibrio: estrés y relajación
- Ciclos de conducta
- Cólicos
- Toques de relajación
- El llanto
- El estrés de los padres
- Estropear al bebe (malcriar y mimar)
- Masaje a niños mas mayores
- Juegos partes del cuerpo
Beneficios del masaje infantil.
- Ayuda a mejorar el vínculo con los padres: el masaje infantil, al usar el tacto potencia el apego entre los padres y los hijos, haciendo que se sientan seguros , relajarse y a sentirse calmados.
- Aumenta la circulación: el masaje infantil estimula la circulación y mejora la oxigenación de los tejidos. Esto ayuda a los niños a sentirse más energéticos.
- Mejora el sueño: el masaje infantil promueve un mejor sueño y ayuda a los niños a descansar mejor.
- Refuerza el sistema inmunológico: el masaje infantil puede ayudar a reforzar el sistema inmunológico de los niños, lo que los ayuda a luchar contra enfermedades y alergias.
- Mejora la coordinación motora fina: el masaje infantil ayuda a los niños a mejorar su coordinación motora fina, lo que les ayuda a realizar actividades con mayor facilidad.
- Ayuda a los niños a desarrollarse adecuadamente: el masaje infantil ayuda a los niños a desarrollarse adecuadamente física y emocionalmente.
- Promueve un mejor bienestar general: el masaje infantil promueve un mejor bienestar general en los niños, lo que los ayuda a sentirse más relajados y contentos.