Curso de Drenaje Linfático Manual en Valencia – Presencial y Certificado
Aprende una técnica con salidas reales en estética y salud. Grupos reducidos, prácticas reales desde el inicio.
Por 550 € te enseño a como reducir los edemas, esto te asegura recurrencia en tus sesiones, con una formación presencial y prácticas con clientes reales en nuestro centro.

- Certificación ISO y COFENAT, tu formación con respaldo real.
- Prácticas con clientes reales, gana confianza desde dentro.
- 100% práctico desde el inicio, aprendes tocando.
- No necesitas ser sanitario, solo tener buena mano.
- Estética y terapia en un solo curso, más salidas, más futuro.
Cuando la regulación llegue, no valdrá con tener buenas manos: o estás formado con garantías, o te quedarás fuera. Y entonces, ya será tarde.
Reserva tu plaza para Octubre 2025
Qué te aporta esta formación.
No vienes a hacer un cursito más. Aquí vienes a transformarte.
A salir con la seguridad de que sabes lo que haces, y con la confianza de que puedes empezar a trabajar de verdad.
Te aportamos:
-
Conocimiento real: Entiendes el sistema linfático y cómo actuar sobre él con criterio.
-
Mano y sensibilidad: Aprendes a tocar, a observar y a sentir lo que pasa bajo tus manos.
-
Confianza: Practicas con personas reales, en situaciones reales, desde el principio.
-
Credibilidad profesional: Te formas con una escuela certificada por ISO 9001 y avalada por COFENAT.
-
Salida profesional clara: Estás preparado para aplicar lo aprendido en estética, terapias y cuidado corporal.
Y, sobre todo, te damos algo que no se compra ni se improvisa: una formación con alma, con rigor y con futuro.
El programa formativo
Bloque 1: Fundamentos anatómicos y técnicas básicas de drenaje
En este primer bloque sentamos las bases conceptuales y prácticas del drenaje linfático. Aprenderás a identificar edemas con precisión, a trabajar desde el principio de proximal a distal, y a ejecutar con seguridad las maniobras básicas sobre las principales regiones anatómicas.
Contenidos principales:
Introducción al sistema linfático: función, anatomía y fisiología
Diferencias entre el drenaje linfático y el masaje convencional
Principios de ritmo, presión y dirección del drenaje
Observación y palpación diagnóstica del edema
Anatomía linfática funcional: cuello, cara, tórax, abdomen y extremidades
Prácticas aplicadas en rostro, cuello, pecho, abdomen y miembros
Composición de la linfa y su relación con la sangre
Diferencias clínicas entre linfedema y lipedema
Tipos de edema: clasificación por estadio y grado
Este bloque aporta criterio clínico y sensibilidad manual, indispensables para aplicar el drenaje con rigor desde el principio.
Bloque 2: Aplicaciones clínicas, estética y práctica real
En el segundo bloque profundizamos en el enfoque clínico y estético del drenaje, abordando tanto la anatomía de los órganos linfáticos como los protocolos terapéuticos más comunes. El alumno aprende a evaluar, diseñar y ejecutar sesiones personalizadas con confianza.
Contenidos principales:
Órganos linfáticos: función, implicación clínica y zonas de trabajo
Contraindicaciones y precauciones en drenaje linfático manual
Aplicaciones en estética y bienestar corporal
Zonas de edema frecuentes: mapas de trayectoria y abordaje terapéutico
Evaluación y medición de edemas: seguimiento objetivo de los casos
Planificación de sesiones: protocolos por zonas y patologías
Casos prácticos y resolución de situaciones clínicas reales
Prácticas reales con modelos/clientes supervisadas
Evaluación final teórico-práctica
Este bloque garantiza que el alumno termine el curso con experiencia directa, seguridad técnica y claridad profesional.
Preguntas frecuentes sobre el drenaje
¿En serio esto sirve para algo. ¿Cómo funciona?
El drenaje, claro que funciona. Nos asiste, y permite reducir los edemas, eso son hinchazones en ciertas partes del cuerpo.
En especial en las piernas.
Y hay un buen mercado, especialmente en primavera.
Además nos va a servir para cualquier persona que se haya realizado una intervención quirúrgica.
El drenaje linfático, además es muy interesante por que desde la primera sesión, se notan resultados claramente visibles.
Esto nos permite tener una aplicación muy relevante, tanto en estética como en terapia.
Eso sí, hay que tener cierto autocontrol.
Hay más cursos de drenaje, por qué tendría que hacer el del Centre Mompó.
Si, hay.
Pero nosotros somos los únicos que tenemos la capacidad de hacer prácticas con clientes reales.
Esto lo que permite, es que tengas esa seguridad que es necesaria en todas las terapias manuales, pero en especial en drenaje. Además también somos los únicos en toda Valencia que te tiene un certificado de gestión de la calidad de la formación ISO 9001:2015 para el curso de drenaje linfático.
¿Porqué en especial en drenaje?
Por que la ejecución del drenaje es muy suave. Tienes que tener un gran control. Solamente la práctica con clientes reales, te permite tener esa profundidad.
Además, en la formación, se introduce la enseñanza del vendaje neuromuscular aplicado al edema.
Y soy yo el profesor.
Esta formación la imparto yo, Pere Mompó, escritor del libro de drenaje.
Blanco y en botella.
Cuales son los principales problemas con el drenaje
A ver, te cuento.
El drenaje es paradójico, es al mismo tiempo fácil y complejo.
Tienes que tener claro, unas bases, unos fundamentos, que sin ellos, simplemente, estás perdido.
Esos fundamentos, son muy difíciles de entender si no te los explica alguien, pero cuando los pillas, todo es muy sencillo.
En sí, la técnica, es decir lo que hacemos con las manos, no es superdifícil.
¿Con este programa, estos problemas se eliminan?
He pulido mi formación para que sea sencilla de entender, práctica y funcional.
El ritmo, la cadencia, el orden de trabajo.
Todo esto me permite explicar temas complejos de una forma sencilla.
Te aseguro, que si haces esta formación, no vas a tener problemas a la hora de ejecutar el drenaje y vas a entender desde el primer día estos conceptos.
¿No he realizado ninguna formación antes, puedo hacer drenaje?
Mira, sí y no.
Esta es una formación orientada a personas que ya están en este sector.
Como poder, puedes, aunque mi recomendación es que si es la primera formación y quieres dedicarte a esto de las terapias naturales, te plantees nuestro curso de masajistas.
Tengo alumnos, que han realizado esta formación como primer curso, no pasa nada, también personas que lo hacen para aprender para darle sesiones a un familiar.
Pero el programa de masaje, da más profundidad a la hora de empezar.
Es mejor que lo comentes conmigo.
Cuéntame más sobre esto de la recurrencia.
Vamos a ver…
Conseguir clientes tiene un coste. Vamos, que persuadir a una persona que vaya a hacerse algo contigo cuesta algo.
Sea en publicidad o en contactos, da igual. Es un coste.
Imagina que haces publicidad, y consigues 1 clientes invirtiendo 10 €, esas personas vienen a hacerse un masaje.
El masaje lo vendes a 35€, perfecto ganas 25 €.
Esa persona, volverá o no, dentro de un mes o por ahí.
Si consigues una persona para drenaje, por la mecánica de la terapia, tiene que acudir varias veces, para efectos muy claros, un par de veces por semana por lo menos al principio.
Eso quiere decir, que haces 8 sesiones en vez de una, siendo lo que te cuesta de conseguir el cliente lo mismo.
Drenaje: 8 sesiones en un mes por 35 €, son 280. En cambio en masaje es una, que solo son 35€.
¿Lo pillas, verdad?c
No puedo esta edición, cuando vas a hacer otra?
Búscate una buena silla, nada en principio hasta Abril del 2026, estaré muy liado con otros proyectos.
Por 550 € te enseño a como reducir los edemas, esto te asegura recurrencia en tus sesiones, con una formación presencial y prácticas con clientes reales en nuestro centro.