Desde el Centre Mompó, hemos realizado esta transcripción del programa «Desarrollate», donde se habla del mmindfulness.
Si deseas realizar un curso de mindfulness o atención plena en Valencia, no dudes ponerte en contacto con nosotros.
¿Qué es el mindfulness o atención plena?
Mindfulness o atención plena es el concepto que se le ha dado en español, aunque sus orígenes vienen de una práctica milenaria que se remonta 2500 años atrás en el budismo, lo que la trae a la actualidad y lo que ha favorecido su extensa difusión es la utilidad que tiene para reducir el estrés tanto como para la ansiedad o la depresión tanto como la mejora del bienestar personal.
¿Y en que consiste exactamente?
Exactamente mindulness o atención plena consiste en centrarse en el presente de manera activa siendo conscientes un poco de lo que vivimos en un determinado momento y tomando conciencia del aquí y del ahora, es decir, lo que desarrolla el mindfulness es la capacidad que tenemos para estar en lo que está sucediendo tal y como es sin pretender controlarlo, ni juzgarlo dejando a un lado lo que és el pasado y lo que es el futuro.
Esto lo podemos ver a través de una práctica diaria, a veces nos pasa por ejemplo, por la mañana que nos estamos duchando, nos estamos lavando los dientes y en vez de estar en lo que estamos haciendo, estamos; que es lo que hice ayer?, qué decisión tomé?
Ahí estamos en el pasado y estamos en el futuro de que es lo que voy a hacer luego, cómo lo voy a hacer? Que es lo que pasará… y, en definitiva la atención plena lo que trabajará será, tratar de permanecer en una situación observando y sintiendo lo que sucede sin mayor pretensión.
¿Y por qué nos resulta difícil que pase esto?
Nos resulta difícil porque nuestro estado natural o el estado basal de la mente humana es un estado en el que se mueve constantemente, se dice que es la mente rama o “mente de mono” que salta de rama en rama y no se puede estar quieta, y esto lo podemos ver con un ejemplo claro; nosotros podemos pararnos, estar quietos, estar relajados y nuestro cuerpo esta quieto y está presente pero nuestra mente tiene el poder de estar en movimiento.
Si yo hago esta práctica de estar quieta y tener el cuerpo en silencio, al poco tiempo me vendrán pensamientos automáticos a la cabeza.
¿Y qué sucede cuando estamos en el pasado o estamos en el futuro en lugar de estar en el presente, porqué puede suponer esto un problema?
Puede suponer el pasado porque a veces podemos estar en un problema, estar rumiando, estar en preocupaciones que nos han sucedido y estar e el futuro puede suceder lo mismo, estamos anticipando cosas que a lo mejor ni llegan a pasar.
Se ha comprobado a nivel de neurociencia que cuando nosotros estamos imaginando esto realmente lo estamos sintiendo y lo estamos viviendo, entonces por eso puede suponer un problema, si yo estoy en el pasado o estoy en el futuro y no estoy viviendo o disfrutando este momento presente, puesto estar anticipando y viviendo situaciones que realmente no son las de ahora, entonces en ese momento ¿qué le pasa a la mente?, la mente se pone en modo de supervivencia, en modo de alerta y lo que precisamente le puede venir muy bien a esa mente es proporcionarle un estado de calma y seguridad, que es lo que nos pude aportar el mindfulness a través de esa atención plena, atención consciente y vivir el momento presente.
¿Y para qué merece la pena la práctica del mindfulness?
Para proporcionarnos un estado de paz, nos permitirá estar en el momento presente y tomar consciencia del momento en que vivimos, nos va ayudar a conectarnos con nosotros mismos y a lo que nos está pasando, qué emoción tenemos, que pensamiento nos acompaña, nos ayuda a conocernos y aceptarnos.
También nos va permitir identificar las cosas que estamos juzgando, con lo cual vamos a poder desarrollar esa capacidad para relativizar o desdramatizar nos va permitr ver desde fuera las reacciones que estamos teniendo y esto nos va a ayudar a tener más claridad de las cosas y también a conectarnos mejor con los demás y así favorecer nuestras iones interpersonales y por supuesto nos va a permitir disfrutar del momento presente
¿Y de qué manera podemos practicarlo?
El primer recurso que podemos recurrir para la práctica del mindfulness es a nuestra respiración, porque es algo que siempre nos acompaña que siempre está con nos nosotros y conecta con lo que estamos viviendo en un momento dado.
También nos podemos aproximar a lo que és la práctica del mindfulness a través de dos cosas:
Unas que son más formales, que consiste en reservarse un tiempo dejando al margen las actividades diarias, lo que se puede llamar meditar; adoptar una postura cómoda, ojos entornados o cerrados y nos centramos en la respiración básicamente. Al principio serán unos pocos minutos y después con la práctica los podremos ampliar.
Y otra son las prácticas informales, que no son más que prestar atención consciente y no evaluativa a lo que estamos haciendo estas actividades cotidianas, que en ambos casos nos suele acompañar la respiración en esto.
¿Qué pasa en este momento?, que cuando practicamos mindfulness nuestra mente divaga, y en este momento,¿ Qué haremos? Volver al momento de atención consciente, siempre de manera amable, con suavidad, sin juicio y con cuidado, porque lo verdaderamente importante es volver a un estado de calma y de tranquilidad
¿Qué actitud nos recomiendas ara este aprendizaje?
Para el aprendizaje de mindfulness diríamos varias, una de ellas es la paciencia, porque quizás no estemos acostumbrados a prestar atención al presente.
Por ejemplo, me voy a un sitio y lo que estoy pensando es cuando voy a llegar, no disfrutando, aprendiendo del camino que estoy tomando en ese momento. Entonces esto exige no tener expectativas inmediatas sobre la meditación tanto sea informal como formal.
Un poco de mente de principiante, como los niños, vivir las experiencias como si fuera la primera vez y no estar esperando como si fuera algo más, no hay que evaluar, estar juzgando siempre lo que está sucediendo, no forzar, dejar que fluya y sobretodo desarrollar la capacidad de aceptar, que cada momento es como es y que nosotros también darnos el permiso de ser como somos.
Si deseas realizar un curso de Mindfulness en Valencia, en nuestro centro tienes la oportunidad. 961132051