Con la reflexología podal, activamos reflejos del organismo situados en la planta de los pies y de esta manera ayudamos a que la capacidad de autocuración del cuerpo, intentando lograr un equilibrio entre el cuerpo y la mente.
Vamos a hablar del estrés y su relación con la reflexología podal.
En ocasiones nos situamos en una rutina en el que el estrés es el factor que mueve nuestra vida, todo va a cámara rápida, digamos que “nos ponemos el piloto automático”, pero no llegamos a ser conscientes de lo que pasa realmente a nuestro alrededor.
Cuando esto ocurre, el organismo se carga y nos sentimos más agotados o estamos más irascibles.
La relación con la reflexología podal
Hay ciertos órganos y vísceras que se relacionan con el estrés, vamos a enumerarlos e indicar cómo estimulando estos puntos puede mejorar el estrés.
Sistema endocrino: se encarga del mantenimiento de la homeostasis /la autorregulación interna del organismo/ así como el equilibrio emocional, además de intervenir en los procesos reguladores importantes.
Las glándulas endocrinas son las responsables de nuestra respuesta al estrés, por lo que al aplicar presión en los puntos reflejos de la tiroides, la glándula pituitaria parte inferior del y las glándulas suprarrenales ayudaremos a equilibrar el estrés emocional y fisiológico.
Además el diafragma, que es el principal músculo de la respiración, también vamos a poderlo regular con la reflexología podal, consiguiendo con esto una mejor regulación respiratoria y reduciendo la ansiedad
En nuestro curso de Reflexologia podal, entre muchos otros temas, te enseñamos como gestionar el estrés de tus futuros clientes y como aplicar la técncia en las zonas precisas de regulación.