En la sociedad en la que vivimos es más demandada la atención por profesionales parasanitarios para el mantenimiento de la calidad de vida y la prevención de molestias.

Desde el centre Mompó, queremos formar parte de este cambio constante en la sociedad, observamos que cada vez nos encontramos con más usuarios que busca una solución integradora a sus problemas,  sin fármacos, sin la medicina alopática.

Te ofrecemos una formación en la técnica y arte del Shiatsu siguiendo la metodología Genzai, para poder convertirte en un profesional capaz de responder a esta demanda social.

Este sistema de entender el Shiatsu se basa en trabajar paso a paso y con la conciencia Escuela de Shiatsu Valenciacentrada en el ahora, que es precisamente el significado del concepto japonés Genzai. Casa muy bien con la concepción global de nuestra escuela.

Para reforzar este importantísimo concepto la Escuela Mompó vamos a realizar talleres de Mindfullnes para terapeutas, unos talleres especiales, y gratuitos exclusivo para nuestros alumnos y personal.
La formación empieza con un primer año donde el asentamiento de las bases, los orígenes y la filosofía del Shiatsu, son sus principales objetivos. En este mismo año se  completa esta visión con diversos seminarios sobre cómo entender el concepto de presente y ayudar a estar en el.

Pasado este primer ciclo, empezamos con el segundo año del Shiatsu Genzai desarrollando los aspectos físico, mental, emocional, y espiritual y contemplándolos como un todo en el conjunto del ser humano. Como toda terapia natural que se precie.

En el segundo año empezamos con el trabajo en camilla de Shiatsu – Que incluimos en el importe de la formación – y profundizamos en el entendimiento del  ser humano como sistema completo

Tenemos que entender que un sistema, se compone de estos aspectos, y en este segundo año, damos las herramientas para trabajar conjuntamente todos ellos.

Cada terapeuta, cada alumno, va a crecer sintiéndose capaz y con mayor fortaleza para ir implementando en sus prácticas cada uno de estos aspectos del ser humano. Como decimos en la Escuela Mompó, el estudio de las terapias naturales, es el estudio del misterio de la vida, conforme lo vayamos desgranando, más crecemos como personas y como terapeutas.

Como escuela tenemos la obligación de dar las mejores herramientas para esto sea una realidad, es un compromiso que como escuela adquirimos.

Tenemos que tener en cuenta, que aunque vamos a estudiar todos estos aspectos del Shiatsu, se contempla que se puedan aplicar de forma conjunta o separada, dependiendo de cada caso a tratar y de la persona que lo realiza.

Entendemos que no es nuestro deber como formadores discutir un concepto ni imponerlo, sino demostrar a través de los efectos naturales en el proceso de reequilibrio. Esto es algo a tener en cuenta, tanto en la teoría como en la práctica.

El método Genzai concibe el Shiatsu como una terapia entendiendo en cuenta tanto sus limitaciones como su potencial, y esto depende en parte de lo que cada persona espere de él, y también, claro está, de la preparación, práctica y capacidad de cada terapeuta.

El Shiatsu como tal, tratamos de que se integre en nuestra vida, por lo tanto también estará condicionado por la capacidad del practicante para conducir al cliente.

Si tratamos solamente una dolencia en el plano físico tardaremos mas en conseguir un efecto en el trabajo realizado, por otra parte, si solamente la tratamos en el plano emocional-espiritual tenemos que ser muy conscientes de nuestras capacidades y aptitudes para conseguir que revierta en un beneficio a nivel físico.

Shiatsu03En el tercer año estudiamos estas teorías y filosofías en su aplicación para los distintos tipos de dolencias. También se estudia la aplicación del Shiatsu que confluyen con otras disciplinas afines, por lo que éste se verá complementado y enriquecido. (ver programa)

La formación está respaldada por el estudio de la anatomía y fisiología humana a cargo de la Dra. Bianca Marín, licenciada en biología y experta en Medicina Tradicional China y auriculoterapia.
Se puede llegar a dominar el Shiatsu como técnica o ciencia, pero éste quedará limitado si no se entiende su filosofía y si no se lleva a cabo de una forma espontánea. Integrando los conocimientos en nuestra forma de ver la vida y de atender a los clientes

Por todo ello, la formación en Shiatsu Genzai que se ofrece en el Centre Mompó es una formación rigurosa y de calidad que requiere de un fuerte compromiso en la práctica y el estudio por parte del alumno.

Esta formación esta avalada por APTN-Cofenat