Un centro de masajes es un espacio de descanso, al mismo tiempo que lo es de trabajo.

 Muchos de nuestros alumnos, han creado su propio centro para poder ejercer de masajistas y lo han conseguido con éxito. 

 Así que desgranamos en este post, las características que ha de tener un centro dedicado a las terapias manuales, que aunque está claro que va a depender del gusto de cada uno, tenemos que tener en consideración ciertos elementos. 

Qué elementos tiene una cabina de masaje ideal.

 

La reina, y donde el masajista se pasa más rato trabajando, donde pasan las cosas, y donde se desarrolla la magia del masaje. 

 Cada proyecto es único y depende muchísimo de las  expectativas de cada empresario del sector.

 En centre Mompó disponemos de 4 cabinas para la ejecución del masaje, totalmente habilitadas.

 Cada uno de los centros tiene sus características, identidad y decoración. Y eso es positivo ya que siempre se crece con la diversidad. 

La camilla eléctrica

 

Se puede trabajar perfectamente con una camilla plegable, como las que entregamos en nuestro método Reinicio, aún así es evidente que vamos a trabajar mejor con una de estas maravillas. 

Personalmente, la persona que suscribe este texto estuvo trabajando durante 6 años con una plegable y obtuvo un gran éxito, es decir es una condición, como todas las demás que no es imprescindible, pero que dista de ser lo ideal.

 Tener una camilla eléctrica en la cabina, nos permite tener una mayor comodidad y otro elemento es que nos nutre de credibilidad ante nuestros clientes.

 La comodidad en cambio es increíble, recuerdo que pensé que quien creó la camilla eléctrica tendrían que hacerle una estatua en cada plaza.

 

La decoración de la cabina de masajes

 

Como es lógico, en este apartado tenemos que tener claro que es muy personal, tenemos que observar en cambio que tenemos que ubicar la decoración en función a quién vamos a venderle el masaje.

 La pregunta para plantear una decoración óptima es tener en la mente qué imagen mental tiene el usuario de cómo tiene que ser un espacio para masaje. 

 A partir de ahí tenemos que plantear un plan de decoración, y a ser posible con una temática.

 En el caso del Centre Mompó, tenemos el motivo marino. 

 

 

 

Pero vamos que también queda bien con otros conceptos, como se puede ver en la imagen inferior..

 

 

Temperatura

Aunque el precio de la luz está más alto que nunca, a día de hoy más de 300 € el KW/h, no nos queda más remedio que tener por delante la comodidad del cliente. 

La temperatura ideal es levemente variable, pero sobre la base de 24 grados, mantener caliente a la persona siempre es un valor.

 Esto es muy importante para mantener el confort de la persona, y ojo con esto que se pueden perder clientes por no tener una buena temperatura.

 Así que a caldear toca.

 

Iluminación

Va muy ligado a la decoración, y es interesante nombrar, la posibilidad de tener luz regulada, a ser posible led. 

 La iluminación es importante que realice su función: Ver y decorar.

 También depende del tipo de masaje que realizamos, y del momento del masaje en el que estamos.