Los 5 motivos por los que no se consigue ser masajista.
Ser masajista es una de las cosas más bonitas que he hecho en mi vida, has ido jugar trabajo de crecimiento personal me has facilitado conocer a muchísima gente, de muchos sectores y esto sinceramente me da una visión bastante exacta de la realidad .
Eso siempre está bien .
Desde que iniciamos la escuela, vemos año tras año pasar muchos alumnos todos tienen un gran denominador común: la ilusión.
La ilusión de trabajar de masajista, la ilusión de ayudar al bienestar y la calidad de vida de los demás, la vocación de servir y para mí es un gran honor formar parte de ese plan.
En cambio una vez finalizada la formación, nos encontramos en que hay alumnos que no trabajan de masajista, después de todo el esfuerzo que hemos realizado de la desde la escuela y que han realizado los alumnos.
Hemos reflexionado sobre los principales factores qué hacen que los alumnos no consigan trabajar de masajistas. Hoy hablamos sobre los desencadenantes que hacen que una persona que tiene ganas, ilusión y vocación de ayudar a los demás no acaba dedicándose a hacer masajes.
Veamos los pues y analicémoslos, junto con las ideas para que no pase.
1 Dejarlo para más tarde
Sin dudas uno de los principales motivos, cuándo se termina una formación siempre tenemos una gran ilusión, se han realizado las prácticas con clientes reales y ya sabemos hacer un mensaje perfectamente de una hora.
Sabemos cómo actuar si viene una embarazada un niño o un anciano, sabemos hacer el masaje deportivo. Hemos hecho los exámenes y nos sentimos preparados .
Pero queremos esperar hasta dentro de un par de meses o tres o después del verano por el motivo que sea. Tener más tiempo, terminar otra formación, prepararnos un espacio ahorrar algo de dinero…
Pero a las pocas semanas nuestra mente y nuestro día a día empieza a tener otras prioridades, el día a día se nos come a todos, los niños, otros trabajos, la pareja… Y así van pasando los días las semanas, los meses y los años.
Y un día miramos nuestro biblioteca y encontramos el libro de quiromasaje y piensas vaya, no era el momento. Nunca lo sabrás
Cómo superar este factor: Haz un calendario y comprometerte a cumplir un calendario establecido
2 La perseverancia
Quién te diga que este trabajo es fácil: miente, quién te diga que se gana dinero fácil: Miente.
Esto es un trabajo como todos los demás hay que trabajar, hay que esforzarse, hay que luchar y tener las cosas claras.
Es muy importante tener unos objetivos claros y definidos y sobre todo tener muy claro que tú eres masajista y que tu objetivo es ayudar a los demás, solamente desde este convencimiento puedes perseveraren tu cometido.
Si quieres, dile que ser cabezón, es otra forma de verlo, en definitiva, no rendirte ante los fracasos, no rendirte ante los primeros meses es crucial
Una forma de combatir este factor: un objetivo definido semanal por ejemplo,15 masajes a la semana y no parar hasta conseguirlo
3 Atrevimiento
El mundo no es de los vergonzosos como el mundo, es de los valientes especialmente si optas por la opción del autoempleo qué es mayoritaria en este sector el masaje.
Una breve reflexión, el masaje es una actividad muy íntima, es nuestro, lo hacemos cada uno muy personal cada uno de nosotros, cada uno de los lectores en el caso de que seas masajista sabe perfectamente que aunque quisieras no haces dos masajes iguales. Algo en definitiva muy nuestro que de alguna forma el masaje cómo lo hacemos te representa.
Define como somos: agresivos, activos, suaves, íntimos, técnicos… cuando promocionamos nuestros masajes, de alguna forma no solo estamos promocionando un servicio, nos estamos promocionando a nosotros mismos, nuestra identidad estamos compartiendo aquello que somos a través del masaje.
Cuando realizamos las prácticas con clientes reales en nuestra escuela siempre nos encontramos con que tenemos alumnos que les dan miedo o vergüenza, y es normal. Para eso están las prácticas para batir ese miedo a tratar a gente desconocida.
Este miedo, esa falta de atrevimiento, está condicionada a los seguro que estamos a qué que nuestro masajes son muy buenos.
No le puedes fallar a toda esa ilusión, a todos eh tiempo ya todo ese dinero y a la pasión que le han puesto tus profesores en enseñarte por simplemente tener vergüenza.
Haz llamadas, preséntate a la gente, en definitiva: échale valentía y un poquito de locura y verás como lo consigues.
4 Falta de formación de calidad.
Si has realizado la formación en Centre Mompó de este factor no te preocupes, en cambio este artículo van a leer muchas más personas qué son de otras ciudades o de otras escuelas. Cuándo terminas la formación te tienes que sentir cómodo y tranquilo realizando un masaje a cualquier persona que entre por la puerta, independientemente de sus circunstancias personales, si a una embarazada, un niño, un anciano, anticelulítico o un masaje deportivo simplemente un masaje relajante.
Tienes que conocer la principal musculatura y tienes que saber cómo organizarte así como los principales aspectos legales relacionados con el quiromasaje. Y siendo capaz de realizar un masaje completo de una hora de duración.
Si eso no es así tú formación no es de calidad.
Una forma de combatir este factor: vuelve a hacer una formación en una escuela que te de confianzay te garantice lo que te he comentado en el párrafo superior.
5 Tenerlo como un extra
Tenemos que tener en cuenta que realmente es un factor si no te quieres dedicar en exclusiva al masaje
En el momento que en nuestra mente consideramos que el masaje es un extra no lo vamos a poner como prioridad. Un ejemplo soy yo mismo como director del Centre Mompó y con 20 años de trabajo en el mundo del masaje trabajé en un Burger King y tenía siempre muy claro que lo que pudiera ganar en otra actividad por mucho que fuera siempre sería considerado para mí como un extra a mi economía.
Es el proceso mental que se desarrolla al considerar cuál es nuestra prioridad obviamente no tenemos que abandonar aquello que nos da sustento, pero si tener la dirección, la vista hacia dónde queremos ir de una forma muy clara de lo contrario haremos masajes siempre como extra y nunca podremos vivir solamente de hacer masajes.
Es perfectamente licito compatibilizar dos actividades pero estamos hablando de que cuando tú haces solamente una va a conducir a la profesionalización, estamos hablando de vivir solamente de hacer masajes
Se puede claro que se puede: Pero teniendo las cosas muy claras
Se puede vivir del masaje, animo!