Como en toda actividad en la vida, el masaje tiene que tener un sentido.

Tenemos que saber, en definitiva el porqué realizamos el masaje, el motivo máximo. Podemos encontrarnos con personas que simplemente necesitan relajarse, o que le hayan regalado un masaje y acude a tu consulta para recibirlo. Perfecto

Por otra parte en la mayoría de ocasiones vamos a atender a personas que padecen a personas que simplemente tienen un dolor o un problema de movilidad y van al masajista para tratar de mejorarlo, esto es otra cosa.

Es en este momento en estos casos dónde tenemos qué poner en valor todo el conocimiento y formaciones que hemos recibido como masajistas.

Es de crucial importancia saber ya no solamente la expectativa de la persona es decir, que espera. Tenemos que ir más allá, tenemos que saber cuál es el origen de su padecimiento ya que de otra forma es imposible poder mejorarlo.

Si no vamos como pollos sin cabeza es en este momento donde cruzamos la barrera de masaje relajante y nos podemos empezar a desarrollar como terapeutas como personas, que mejoran la calidad de vida de los demás.

Tenemos que pensar que la población en general, o por lo menos parte de la población no tiene clara la diferencia entre masajista y fisioterapeuta, osteópata aunque sean profesiones diferentes para ellos todos tienen denominadores comunes que los van a confundir, llegan a un sitio se tumben en una camilla y alguien les toca.

Por eso tenemos que ser muy rigurosos a la hora de evaluar a la persona de tratar de identificar que padece de entenderlo .

La terapia manual es un conjunto de sistemas que tiene su parte de evaluación, su parte de tratamiento pero en las formaciones en muchas ocasiones están demasiado centrados en el apartado de tratamiento: De cómo hacer x técnica, de cómo hacer una serie de estiramientos concretos

Pero es más importante si cabe tener un conocimiento lo más preciso posible de cuál es el origen del padecimiento de la persona porque  sin ello estamos totalmente perdidos .

En términos generales nos podemos encontrar padecimientos de origen muscular, articular,  o relacionado con el sistema nervioso.

Si no disponemos de las herramientas de evaluación necesarias para poder identificar  primeramente qué tipo de naturaleza de problema puede tener y en segundo caso qué problema concreto tiene es absolutamente imposible hablar que nosotros podemos hacer un trabajo de mejora eficaz.

Es por esto que en todas nuestras formaciones,  siempre incidimos en el apartado de evaluación y trabajo con seguridad previo al tratamiento puro y duro.

No seas como la mayoría no te conviertas en un masajista que haga el masaje como pollo sin cabeza