En su día nos hicímos eco de una importantísima noticia acerca del famoso relajante muscular Myolastan, en el que, según «Tribunafamaceutica.com» se ha retirado del mercado por demostrarse que ha sido la causa del 11 muertes en Francia.
Desde nuestro blog, nos alegramos de que por fín sea retirado este medicamento, y lamentamos la muerte de estas once personas.
Como hemos podido comprobar, la agencia del medicamento ha retirado el tetrazepam, cuyo nombre comercial más conocido es el de Myolastan, se utiliza sobre todo como relajante muscular y para dolores agudos de contracturas, especialmente en la espalda y el cuello.
El myolastan, años después de su retirada, ha sido sustituido por el Yurelax,
El copuesto químico del Myolastán, que recordemos que ha estado 46 años en venta y su compuesto químico, el Tetrazepam es una benzodiazepina que actúa como ansiolítico y relajante muscular, ha sido utilizado para tratar desórdenes de ansiedad como los ataques de pánico.
Desde el, 1 de Julio del 2014, ya no se puede comprar Myolastan en las farmacias europeas, en estos momento no es extraño encontrarlo de venta por internet desde otros paises.El desencadenante de esta retirada fueron los once fallecimientos en Francia asociados al consumo de este fármaco que se había utilizado durante 40 años como relajante muscular y para tratar la ansiedad. Puede que este sea el camino a seguir para demás medicamentos, de echo, se está demostrando que los medicamentos, matan a más personas cada año.
Los datos de eficacia (tal y como muchos terapeutas naturales ya sabíamos) no eran demasiado sólidos, y el balance riesgo/beneficio del tetrazepam venía siendo muy cuestionado, hoy desaparece de las farmacias españolas.
La AEMPS (Asociación Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) ya había recomendado no tomarlo más de siete días consecutivos, y vigilar los efectos adversos que generaba, ya que algunos, a nivel de piel, resultaban muy perjudiciales.
Aún así encontramos efectos adversos en los usuarios de este popular medicamento.
La autoridades sanitarias europeas también habían detectado estas reacciones adversas cutáneas asociadas a la ingesta del Myolastan, así como el Síndrome Steven-Johnson de consecuencias graves, y en no pocas ocasiones, fatales.
Por ello, se ha decretado la retirada definitiva de la comercialización. A partir del día 1 de Junio 2014 ya no se podrá prescribir, dispensar ni adquirir Myolastan.
Viene la agencia Europea del medicamento, a confirmar lo que ya sabíamos los profesionales de las terapias naturales.
By bye Myolastan!!
Cual será el siguiente?
El Yulelax, también se ha retirado