Es una dilatación de la bolsa serosa asociada al semimembranoso, uno de los músculos posteriores de la pierna quién realiza la flexión de la rodilla, está conectada con la articulación de la rodilla y localizada en el hueco poplíteo. Justo detrás de la rodilla.
En el niño, no duele desaparece con el tiempo. en cambio en el adulto es secundario a otra patología, generalmente desde dentro de la articulación de la rodilla (lesión meniscal, artrosis o sinovitis crónicas como la artritis reumatoide)
Lo más importante es identificar y tratar la patología de origen responsable, ya que la simple extirpación del mismo no resolverá el problema.
En ocasiones, especialmente en los pacientes con artritis reumatoide, se produce ruptura espontánea del quiste, apareciendo un cuadro clínico que se parece a una tromboflebitis; esta sintomatología va desapareciendo levantando la pierna, reposo, calor local y antiinflamatorios.
