El shiatsu es una técnica de acupresión, (presión con los dedos) principalmente y originario de Japón, y es mucho más que un masaje
Según nos cuenta la tradición, encontramos unos meridianos energéticos, que hacen que la energía vital fluya de una forma óptima por todo el organismo, al presentarse algún conflicto, algún desequilibrio ya sea corporal o emocional. Éste es el mísmo principio que vamos a encontrar en la acupuntura.
El trabajo del profesional del Shiatsu es restablecer esta circulación energética a través de la presión adecuada en determinados puntos sobre estos canales energéticos.
Según el Ministerio de Sanidad de Japón: (Lleva en este país, reconocido más de 50 años como método natural de sanación)
«Tratamiento que, aplicando unas presiones con los dedos y las palmas de las manos, sobre determinados puntos, corrige irregularidades, mantiene y mejora la salud, contribuyendo así a aliviar enfermedades, activando la capacidad de autocuración del cuerpo humano»
Los beneficios del Shiatsu
- Relaja la mente y el cuerpo: Es una terapia de masaje muy relajante que reduce el estrés, la ansiedad y la fatiga.
- Alivia los dolores musculares: El Shiatsu estimula los puntos de presión en el cuerpo para reducir la rigidez muscular y aliviar el dolor.
- Mejora la circulación: Esta terapia de masaje ayuda a mejorar la circulación sanguínea para reducir la inflamación y la hinchazón.
- Mejora la digestión: Estimula los puntos de presión en el abdomen para mejorar la digestión y reducir la acidez estomacal.
- Reduce el estrés y la ansiedad: El Shiatsu estimula los puntos de presión en el cuello y los hombros para reducir el estrés y la ansiedad.
- Aumenta la energía: Nos ayuda a liberar la energía bloqueada en el cuerpo para aumentar la vitalidad y la energía.
- Mejora la calidad de sueño: El Shiatsu promueve una mejor calidad de sueño para ayudar a los pacientes a descansar mejor.