Las terapias naturales, tenemos que entenderlas como herramientas que nos van a mejorar nuestra calidad de vida. 

Podemos agruparlas por su origen o por su mecánica.

 

Las terapias naturales, sus tipos y peculiaridades

 

Si las dividimos por su origen encontramos dos grandes divisiones, las técnicas orientales y las occidentales. 

 

Las orientales, son la medicina tradicional china, el Shiatsu o la tuina, por ejemplo, y como occidentales tenemos el Quiromasaje, la Osteopatía o el Drenaje Linfático.

 

Aunque todo esto se puede desarrollar mucho más con la imagen adjunta que hemos preparado, tienes un esquema de las terapias naturales.

 

Todas ellas, eficaces cuando se saben utilizar, hay que tener en cuenta que no van a sustituir en ninguna medida la intervención médica.

 

Las terapias manuales

Las vamos a definir como aquellas que se realizan con las manos, es en definitiva, cualquier derivación de la terapia manual, aquellas cosas que vamos a hacer manualmente con el objetivo de mejorar la vida de los demás.

 

Vamos a ver cuales son:

 

  • Osteopatía
  • Quiromasaje
  • Drejane linfático
  • Quiropraxia
  • Tuina
  • Reflexología
  • Terapia manual

 

Las terapias energéticas

Son las que van a utilizar elementos más sutiles, basados en el empirismo y en re-equilibrio energético por diversas formas.

 

Son más sutiles, más interpretativas, y requieren de una buena sintonía entre el terapeuta y el cliente.

 

La lista puede ser enorme, pero vamos a comentar las más conocidas:

 

  • Reiki
  • Kinesiología
  • Acupuntura
  • Terapia gestalt
  • Constelaciones familares

 

Qué terapia natural es la que mejor te va

 

Hazte la pregunta: ¿Qué me pasa?, y respondete de una forma franca y sincera.

 

Aunque, no se puede determinar qué terapia natural va a ser óptima para solucionar problemas concretos, en términos generales, sólo podemos decir lo obvio.

 

Cuando tenemos problemas físicos, vamos a buscar las terapias manuales y cuando nos encontramos con emociones, vamos con los energéticos.

 

Pero… esto que hemos comentado, tenemos que cogerlo con pinzas.

 

Mi recomendación es que no busques la terapia para solucionar el problema que puedas tener. 

 

Busca a una persona experimentada que te genere confianza, cuéntale lo que te pasa y que te asesore, si es un buen profesional o te va a poder ayudar o derivarte a alguien que lo pueda hacer.