Dejar la Cafeina

La cafeína es la droga más elegida en el mundo actual: solo hay que ver como se llenan los bares del bar

io de gente tomando este «maná negro» cerca del Centre Mompó existen varios establecimientos que se dedican casi en exclusiva a la venta de café. Yo mismo era adicto a el en fin… el café es una droga que se la consigue con facilidad, está aceptada socialmente, es barata y legal. Y una cosa esta muy clara: la cafeína es adictiva.

Y el hecho de que sea adictiva es lo que me lleva a sumarme al lado negativo. Almenos para mi, cualquier cosa que te genera adicción por definición no puede ser buena.

 

Porqué dejar de tomar café

No puedo ignorar el subidón de energía y la aceleración mental que ofrece la cafeína.

[alert type=info»]Por cierto, que los eféctos fisiológicos de producen a la média hora, no inmediatamente (el resto es psicológico)[/alert]

dejar el cafe

Pero tampoco puedo dejar de notar los efectos negativos cuando tomo café. La cafeína parece sobre-activar una parte de mi cerebro, y deja con poca actividad otra parte. Me vuelvo un especialista en hacer cosas, pero no puedo establecer prioridades para decidir qué hacer en cada momento.

Si tomo mucho café me paso horas y horas haciendo un montón de cosas que no son para nada urgentes.

Nos puede exitar y esto hace que perdamos muchas veces la visión de lo que es importante o urgente.

También siento que la cafeína bloquea demasiado mi intuición y mi creatividad. Pierdo muchas sensaciones sutiles y mi pensamiento se vuelve demasiado lineal. A veces, el pensamiento lineal está bien. Si tengo que terminar un montón de tareas rutinarias y ya cuento con una lista de cosas-a-hacer bien clara, tomar una taza de café me puede ayudar a terminarlas más rápido.

Pero si me tengo que sentar y empezar a trabajar sobre algo demandante como mi próxima planificación cuatrimestral, la cafeína solo traerá problemas: pierdo mi habilidad para concentrarme y me cuesta darle claridad a mis pensamientos. Mi mente corre muchísimo cuando consumo cafeína; me cuesta mucho mantener la concentración en una sola cosa.

Además, la cafeína afecta negativamente mis hábitos de sueño. Incluso si tomamos nada más que una taza de café por la mañana y ni una sola más en el resto del día, al llegar la hora de dormir veo que me cuesta conciliar el sueño.

Te puedes despiertar a mitad de la noche, el que te cuete levantarte  de la cama al día siguiente.

Cuando no consumo cafeína descanso más por las noches y me levanto más despierto. Y a lo largo del día no tengo sensaciones de somnolencia, y por supuesto, nos cansamos menos.

Y, por último, la cafeína también me hace sentir más caluroso que de costumbre, incluso por las noches. Tengo que prender el aire acondicionado para sentirme cómodo, por lo que este es otro costo oculto.

Según la medicina tradiciona china, afecta de una forma importante el Riñón. En realidad consume nuestra energái vitall.

 

Como poder dejar el cafetucho

De Café a Té de Hierbas

En primer lugar tienes que pasar de café a té. Bebiendo té aún obtienes cafeína, pero no en tanta cantidad como al tomar café. Compra un buen té. En mi caso logré hacer la transición de un día para otro, pero si te resulta muy difícil puedes preparar un período de varias semanas igual a la cantidad de tazas de café que bebes cada día. Por ejemplo, si bebes 4 tazas de café al día, en las primeras semanas puedes alternar 3 tazas de café con 1 taza de té, la segunda 2café y 2té, la tercera 1café y 3té, y la última 0café y 4té.

El segundo paso de este método para dejar de tomar café es hacer la transición de té común a té de hierbas libre de cafeína (no descafeinado). El té de hierbas no es un té, pero está muy cerca.

Te recomiendo que compres una buena variedad de té de hierbas para ir alternando y no cansarte del mismo sabor. En nuestro centro vas a poder una gran cantidad de estas alternativas

 

En este caso también puedes cambiar de forma repentina o utilizar el procedimiento gradual detallado más arriba. Ahora estás libre de cafeína.

 

De Café a Café de Cereales

Cambia de café a café de cereales. El café de cereales es al café lo que el té de hierbas al té, y lo mejor es que el café de cereales es libre de cafeína por naturaleza. El café de cereales, en verdad, no es café real. Se trata de una mezcla molida de cosas como cereales, nueces, fruta seca y saborizantes naturales que puedes colocar en una cafetera común para preparar una bebida que tiene casi la misma apariencia y el sabor que el café. Algunos cafés de cereales que probé eran amargos y… feos. Después de probar distintos tipos probé uno que realmente me gustó: Teecino. Tiene el mejor sabor de todos los que probé hasta el momento y viene en una buena variedad de sabores: nueces de vainilla, java, avellanas, menta al chocolate, amarettis de almendras, etc.

A veces mezclo distintos sabores para crear mixturas originales. Aunque usualmente prefiero el sabor intenso de una buena taza de café Sumatra, esto tampoco está mal. Tiene un sabor muy similar al café, pero tiene un toque muy particular, y además no es ácido como el café. Usualmente mezclo un poco de Rice Dream (leche de arroz) en cada taza para hacerlo más cremoso.

Una buena idea para dejar de tomar café es hacer la transición al café de cereales mezclando proporciones cada vez más pequeñas de café tradicional en tu café de cereales (cuando lo vas agregando en la cafetera). Puedes seguir el método que detallo más arriba para la transición de café a te de hierbas.

 

Parte de la adicción al café es la adicción a una bebida caliente. Por ello los dos métodos que te recomiendo se concentran en ello. Me encanta tener algo caliente para tomar, sobre todo en el invierno. De ello, tengo una pequeña cafetera personal en mi escritorio. Por lo general alterno entre el Teecino y el té de hierbas. Hoy, por ejemplo, ya me tomé dos tazas de Vanilla Nut Teecino.

Estoy seguro de que puedes intentar un proceso parecido si tienes una adicción a las gaseosas. En ese caso puedes hacer la transición a otra bebida como agua o jugos. De todas maneras, creo que dejar de tomar gaseosa es más fácil que dejar de tomar café.

No recomiendo tomar té o café descafeinado porque está comprobado que en el proceso de descafeinización se producen residuos cancerígenos. Además, las bebidas descafeinadas siguen siendo demasiado ácidas para el organismo. Por lo que leí sobre el tema lo que te puedo recomendar es que simplemente te alejes de la cafeína.

 

 

Que me espera si me lo dejo

Al dejar de tomar café es probable que tengas síntomas de abstinencia. Si paso de tomar cuatro tazas de café a no tomar nada de café en absoluto tengo dolores de cabeza, dolor de espalda y hasta síntomas emocionales (me siento raro por varios días).

Pero, así y todo, siempre prefiero hacer la transición más bien rápidamente en lugar de hacerla gradualmente. Trato de sobrellevar los síntomas de abstinencia de dejar de tomar café lo mejor posible y problema terminado.

Como nos afecta el café

Aquí los 10 motivos:

1. La cafeína aumenta la[dropcaps round=»no»]sdfafsfsd[/dropcaps]s catecolaminas: las hormonas del estrés. Este provoca la producción de cortisol en el cuerpo y el aumento de la insulina. Esta última genera inflamación, y eso te hace sentir mal.

2. Cuando tu cuerpo se habitúa a la cafeína, pierde sensibilidad a la insulina, lo que le dificulta a tus células responder adecuadamente al azúcar en la sangre. Los niveles altos de azúcar deterioran tus arterias y aumentan el riesgo de mortalidad relacionada con enfermedades cardiovasculares.

3. El café sin filtrar tiene la mayor cantidad de antioxidantes beneficiosos pero también más diterpenos en su sistema. Estos diterpenos se han relacionado con niveles altos de triglicéridos.

4. El ácido clorogénico que puede retrasar la absorción de glucosa en el intestino también aumenta los niveles de homocisteína, un indicador de alto riesgo de enfermedades cardiovasculares.

5. La acidez del café está asociada con indigestión, trastornos digestivos, reflujo y la disbiosis (desequilibrios en la flora intestinal).

6. La adicción es a menudo un problema en los bebedores de café y hace que sea muy difícil confiar en la fuente natural de energía del cuerpo.

7. El café ya no es solo café. Está tan relacionado a la crema y al azúcar que lo convierte en una comida, no solo en una bebida. En un alimento que carece de densidad nutricional, pero al que le sobra energía.

8. El ácido orgánico 5-HIA, que es un componente de la serotonina (la sustancia química que te hace sentir feliz) es elevado en los bebedores de café, lo que podría ponerlos en riesgo de niveles más bajos de síntesis de serotonina en el cerebro. La serotonina es necesaria para el sueño normal, la función intestinal, el buen humor y los niveles de energía. Es un círculo vicioso, pues la cafeína puede perturbar el sueño y generar ansiedad y depresión.

9. Se ha observado en los bebedores de café que expulsan niveles elevados de minerales en la orina, como el calcio, el magnesio y el potasio. Un desequilibrio en el estado de tus electrolitos puede conducir a graves complicaciones sistémicas.

10. Hay componentes en el café que pueden interferir con el metabolismo normal del hígado, lo que hace difícil regular el proceso normal de desintoxicación de este órgano. También hay medicamentos, tales como la levotiroxina o los antidepresivos tricíclicos, que se absorben mal cuando tomas café. Esto empeora los síntomas en los pacientes.