A dormir toda la noche.
Este es un problemas que afecta a millares de personas en todo el mundo si usted es una de ellas, vas a encontrar muchas opciones para poder conseguir volver a dormir toda la noche.
No hace tanto, el dormir esta considerado como aquel momento que se detenía la actividad y descansábamos entre 8 y10 horas. La mente deja por ese espacio de tiempo las preocupaciones y el cuerpo apaga sus motores, entrando en un descanso total y tranquilo.
El insomnio, la incapacidad para poder dormir o despertarse muchas veces a lo largo de la noche no se comprendía y alteraba a un gran número de personas, lamentablemente no tenían causas precisas ni cura.
Qué es el insomnio
El insomnio no es una enfermedad, sino un síntoma, es decir es algo que nos dice que nuestro cuerpo no funciona bien.
La Sociedad Española de Neurología (SEN) nos dice que la falta de diagnóstico es el aspecto clave en los trastornos del sueño. Y es que más del 30% de la población española padece trastornos del sueño, de los cuales, un 4% lo padece de forma crónica.
Por lo tanto, es un problema, claro, importante, por supuesto y que tenemos que tener en cuenta par un correcto desarrollo.
Por qué no puedo dormir
Vamos a analizar en esta sección varios de los factores por los cuales podemos tener problemas para conseguir nuestra cita con Morfeo, cenar pesado
Pues si, mira tu por donde, el cenar fuerte, afecta al sueño, al descanso, el tener una comida copiosa, hace que nuestro cuerpo se active para poder hacer la digestión, esta energía que usa impide la desconexión del sistema nervioso necesaria para poder descansar.
Insuficiente ejercicio
En efecto, lo has oído, alguien te ha dicho que es bueno, yo te lo confirmo, un nuevo estudio con 40 voluntarios demuestra que tenemos que hacer el deporte por la mañanita para que refuerza la capacidad de descanso. Como curiosidad, si deseas perder peso, es mejor hacerlo por la noche, este es un gran factor de descanso en el sueño.
Tomar cafeína
No es ningún secreto que tomando excitantes, vamos a tener un sueño peor que si no lo tomásemos.
si necesitas ayuda, puedes consultar nuestro anterior artículo acerca de cómo dejar de tomar café, espero que te guste.
La cafeína activa el sistema nervioso.
Como afecta el estrés al sueño
El estrés afecta a nuestro cuerpo, y hace que no podamos desconectar. Curiosamente las alteraciones del sueño producen estrés y, a su vez, el estrés genera cambios en el ciclo del sueño. La privación de sueño genera altos niveles de estrés, fatiga, dificultad para lograr concentración y percepción precisa, lentitud de pensamiento, nerviosismo…
El estrés es una reacción natural a una amenaza percibida, que afecta el bienestar físico, mental y emocional.
Cuando se convierte en crónico puede tener graves consecuencias para la salud, entre ellas problemas para conciliar el sueño. Cuando una persona se siente estresada, el cuerpo libera hormonas que afectan el sistema nervioso, lo que puede provocar insomnio, despertarse con frecuencia durante la noche o tener problemas para mantenerse dormido. Esto se debe a que el estrés aumenta los niveles de cortisol, una hormona que afecta la capacidad del cuerpo para relajarse y conciliar el sueño.
La falta de sueño contribuye a aumentar la ansiedad y el estrés, lo que a su vez puede provocar una peor calidad de sueño. Por lo tanto, el estrés puede tener un efecto negativo en el patrón de sueño de una persona, ya que afecta su capacidad para relajarse y descansar.
La mejor forma de prevenir el estrés es hacer ejercicio regularmente, practicar técnicas de relajación, como la meditación o el yoga, y tratar de mantener un horario de sueño regular. Al hacer esto, uno puede disminuir los niveles de estrés y mejorar la calidad del sueño.
Descanso y memoria
Dormir de una forma correcta afecta positivamente a la memoria
Mientras nosotros estamos dormidos, nuestro cerebro recorre cierta cantidad de fases, y estas son denominadas como sueño profundo, sueño ligero y movimiento rápido del ojo, que básicamente es cuando estamos soñando y nuestro cuerpo sigue enviando señales a todas partes. Tenemos que conseguir estos ciclos sanos y completos.
La capacidad de aprender cosas nuevas disminuye, ya que cuando el cuerpo no descansa lo necesario, las posibilidades de aprender y memorizar algo nuevo disminuy en un 40 % sobre las personas que han dormido
Un truco para dormir bien
No puedes dejar de ver este vídeo acerca de un truco para dormir bien que hemos realizado en el centre Mompó, actualmente lleva más de 600 000 visitas!
Fuentes consultadas:
Sociedad Española de Neurología (SEN) Revista "Salud Alternativa", n 107 Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria Inbiomed La Vanguardia Blog: "mejorconsalud"