Muchas son las consultas que recibimos acerca de los diferentes tipos de yoga que se pueden encontrar en el mercado. El Yoga es Yoga, explico siempre, el fondo de la técnica es el mismo, dado que el origen también lo es.
A nuestro entender, las diferencias entre los diversos tipos de Yoga son matices, dado que todos coinciden en estos tres aspectos:

- Utilización del movimiento.
- Incidencia en la respiración.
- Hay un momento para la relajación.
El matiz de cada tipo de yoga está determinado por cuál de estos aspectos se potencian más.
Con el foco puesto en estos tres aspectos, veremos como el trabajo con el movimiento del cuerpo va a facilitar el estiramiento de cada centímetro cuadrado de nuestra musculatura, lo que obviamente nos va a hacer más flexibles.
El hecho que el Yoga incida en la respiración va a rebajar los niveles de ansiedad y nerviosismo. El punto de relajación final hace que el sistema nervioso integre todo el trabajo realizado.
Son acciones que, combinadas, nos ofrecen una experiencia única y muy equilibrada, como ejercicio físico, como una forma de relajación mental o como un camino de crecimiento personal/espiritual.
Con independencia de la disciplina elegida o de tus objetivos como alumno, la práctica regular del Yoga te va a proporcionar todos los beneficios de esta disciplina ancestral.