Reservas
A través de internet o llamando al 961132051
Ubicación
C/ Arquitecte Arnau, 11
València, Benimaclet
Horario
De 9:30 a 14:00 hrs y de 15:30 a 21:00 de Lunes a Viernes.
El trabajo, la familia y en general nuestro día a día suponen una serie de responsabilidades que, sin que nos demos cuenta, van acumulando poco a poco una serie de tensiones en nuestro cuerpo que de no tratarse a tiempo, pueden derivar en problemas de salud muy serios. El masaje si es aplicado a tiempo, puede paliar de forma muy efectiva nuestras molestias para que podamos continuar con una vida normal.
Ofrecemos masajes descontracturantes en nuestro centro en Valencia
¿Qué es el masaje descontracturante y cuál es su objetivo?
Hay muchos tipos de masajes, cada uno indicado para unas dolencias más o menos concretas. En el caso del masaje descontracturante, es un masaje que tiene como objetivo liberar a los músculos de nuestro cuerpo de todas esas contracturas acumuladas poco a poco en nuestro día a día.
En realidad cualquier tipo de masaje podría ser beneficioso si el cúmulo de tensión diario nos está empezando a provocar dolores o molestias, pero este en concreto tiene ese objetivo.
Trabajando todas y cada una de las zonas afectadas se lograrán beneficios de una forma sorprendentemente rápida. Se suele decir que cuando un profesional deshace una contractura mediante un masaje descontracturante, sentimos mucho dolor, aunque no necesariamente tiene que ser de esta manera. Es muy normal que, si nos están trabajando una zona en la que estamos comenzando a sufrir dolores, el simple hecho de que nos toquen ya resulte doloroso, pero no tenemos ningún motivo para sufrir más de lo normal.
Sí que es cierto que en este tipo de masaje se aplica una fuerza algo mayor a los anteriores, ya que las contracturas no se van a disolver por arte de magia, pero en cualquier caso, es un dolor totalmente soportable a no ser que haya otro tipo de problemas de salud detrás de las contracturas.
Es difícil evitar las contracturas, especialmente para aquellas personas propensas a sufrirlas. Aun así, hay varias formas de reducir la probabilidad de sufrir molestias por contracturas. Primero, hay que prestar atención a las posturas que se adoptan en el día a día y tratar de mejorarlas, especialmente cuando se trabaja sentado o hay que cargar peso. También se recomienda practicar estiramientos y ser conscientes del nivel de tensión en el cuerpo. Si nada de esto funciona, se recomienda acudir a un masaje descontracturante en un centro especializado para recuperar la energía perdida.
Ahora a descansar y tomar un descanso, dormir es una de las mejores cosas que hacer después de un masaje descontracturante.