Hace unos años, me encontré con esta interesante noticia, que ahora la rescato, dado que esto mismo se está haciendo en el Hospital La Fe de Valencia, si, nuestro hospital.
También he encontrado noticias de que se hace en otros hospitales, he estado trabajando en un listado que puedes encontrar un poco más abajo.

Reiki en el Hospital la Fe de Valencia

En Valencia, el Reiki llegó el pasado Noviembre al hospital de La Fe, de la mano de la asociación Vairocana. Orientado al personal sanitario, para con posterioridad realizar iniciaciones.

Reiki en el Hospital la Fe de Valencia

Reiki en el Hospital la Fe de Valencia

 

Los hospitales que ofrecen Reiki en España

Que tenga conocimiento  son:

  •  Hospital Ramón y Cajal de Madrid
  • Hospital 12 de Octubre
  • Hospital de Guadarrama, Puerta de Hierro
  • Virgen de la Macarena de Sevilla
  • San Juan de Dios
  • La Fe
  • Hospital La Paz
  • Hospital Gregorio Marañón
  • Hospital Puerta de Hierro
  • Hospital de Jerez
  • Hospital Clínic (Cataluña)
  • Hospital de Mataró (Barcelona)
  • Vall d’Hebron
  • Hospital de Jerez de la Fronter
  • Hospital Materno Infantil Virgen de las Nieve
  • Hospital Clínico Universitario San Cecilio

 

 

 


.

Claro está, en todos estos hospitales parece ser que ha habido un contacto en el Reiki, y no se puede generalizar el uso, es decir, no es en todos los departamentos, en algunos, lo hacen voluntarios ajenos a la actividad sanitaria, en otros son los propios sanitarios.

No tengo datos exactos de cómo se relaciona cada hospital con el Reiki.

Otros hospitales se deciden por otras técnicas como el Hospital San Roque (Las Palmas de Gran Canaria) que usa el Yoga para sus pacientes.

Seguramente sean más, y os invito a que si lo sabéis lo pongáis en los comentarios y actualizo esta lista. ( Si lo hacéis indicad la fuente )

Qué pasaria si el Reiki estuviera en la seguridad social

Este apartado, es una disertación, más que nada. Se puede considerar una opinión.

Ya no voy a decir si el Reiki es aceptado o no, tanto por la sociedad como especialmente por la comunidad de sanitarios, que aunque eso está cambiando (y a grandes pasos) invito al lector a ir algo más allá.

Y le invito a que se haga esta mísma pregunta…

«¿Que pasaría si el Reiki estuviera en la seguridad social?»

Antes de que eso pasara tendrían que ocurrir ciertas cosas, como aceptar por la sociedad que somos algo más que un conjunto de tejidos y órganos. Que esta meridianamente claro que entendemos que somos más cosas, somos lo que pensamos, lo que sentimos, lo reconocemos en la existencia de la psicología y la filosofía, eso es lo que entendemos que somos como una sociedad.

Habría que torcer las enormes resistencias que se encontrarían con toda seguridad frente a la sociedad más cientifista. Recordemos que puede ser muy atroz, siempre en la historia de la humanidad hemos encontrado resistencias a los cambios.

Se tendría que conseguir, para abrir esas puertas cerradas el reconocimiento de la sociedad más científica no solo de la eficacia del Reiki (Esto ya está demostradísimo, un ejemplo es el estudio realizado en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, como por ejemplo, pero se pueden encontrar otros cientos de estos estudios.

Lo que tendría que ocurrir de fondo es la demostración empírica de que esta energía existe, construyendo algún tipo de aparatología que la midiese. Pero hasta ahora hemos hablado sencillamente de lo que tendría que pasar para que esto sea una realidad.

Lo que esta claro es que la aceptación del Reiki por la SS, sería la aceptación de un mundo diferente al que conocemos

 

Estudio sobre los efectos del Reiki

Se ha realizado en pacientes correspondientes al Hospital Ramón y Cajal de Madrid

Según cita el artículo, redactado por Beatriz Maza y Cristina Chao, personal del Servicio de Hematología, Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid:

“Los resultados han demostrado que el Reiki provocaba relajación muscular, sueño, disminución de la ansiedad y mejora del estado de ánimo, observando a la vez cómo influía la terapia en síntomas derivados del ingreso (dolor, ansiedad y/o tensión muscular y alteraciones del patrón de sueño). El Reiki es considerado por el personal sanitario de estos servicios como una terapia que puede mejorar el bienestar de los pacientes oncohematológicos.”

En el Centre Mompó cada vez contamos con mayor número de personal sanitario interesados en el Reiki que, comprobando la eficacia de esta terapia, deciden incorporarla a su vida, así como hacer participes de ella a sus pacientes.

Reiki en enfermería

 

Fuentes consultadas:

La razón

Vairocana

 La Vanguardia

Voz digital