Los profesionales de las Terapias Naturales recuerdan a los fisioterapeutas castellanoleoneses que no es necesario tener una titulación para ejercer.

En respuesta a la valoración que ha hecho el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y León (CPFCyL) a la Redacción de Salamanca24horas.com recogida en esta noticia,

salamanca24horas. com/castilla-y-leon/01-10-2015-detenido-un-masajista-sin-titulacion-por-presuntos-abusos-sexuales#sthash.7dxrILpn.8Qwr0D8k.dpuf

 

José Luis Vallejo, vicepresidente de la Asociación de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales (APTN_COFENAT), que reúne a más de 10.000 profesionales y a más de un centenar de  escuelas de negocio, puntualiza que:

masaje lomi-lomi valencia

Para ejercer las terapias naturales, hasta hoy, no es necesario tener titulación sanitaria. Así da respuesta a esta afirmación de la noticia: «Desde el CPFCYL se ha detectado un preocupante aumento en los últimos años de denuncias de pacientes afectados por tratamientos efectuados por personas sin ningún tipo de titulación ni autorización sanitaria».

 

Puesto que no hace falta tener titulación, los profesionales de las terapias naturales no pueden presentar identificación   sanitaria. Tampoco podría ser una identificación sanitaria porque no son profesionales sanitarios. Con esta afirmación se refiere al siguiente párrafo de la pieza informativa de Salamanza24horas.com: «Desconfíe si la persona que le trata no   presenta una identificación sanitaria clara de su consulta. Muchas veces los intrusos trabajan en sus domicilios o locales sin identificarse como fisioterapeutas, haciendo uso de “palabras reclamo” como masajes, quiromasaje, osteopatía, Terapias Naturales, reflexoterapia, etc».

 

En la misma línea de lo anterior, ¿cómo van a presentar titulación oficial si no está reglada la práctica de técnicas naturales en España?, se pregunta Vallejo ante esta afirmación CPFCYL: «Exija la titulación de diplomado/graduado en fisioterapia. El verdadero profesional le facilitará sin problemas la titulación y el certificado de Colegiación». De hecho, añade, no está reglada ni para el colectivo de terapeutas naturales ni para los fisioterapeutas, así es que se pregunta qué documentación sobre formación presentarían los fisios. ¿Un certificado de colegiación y titulación o titulacion de Osteopatía, de Reflexología, etc.?

¿Cómo vas a exigir profesionales sanitarios para unas técnicas que no están reguladas? En este sentido no se puede exigir a los terapeutas naturales, pero tampoco a los fisios. La Organización Mundial de la salud (OMS) reconoce las técnicas naturales como parasanitarias. Un verdadero profesional sanitario tiene un respeto absoluto por el cuerpo de su paciente. En todo momento le explicará las maniobras a realizar y el porqué de las mismas. Ante cualquier duda o irregularidad  manifiesta, no dude en ponerlo en conocimiento de las autoridades. Ellos se encargarán de identificar al masajista y exigirle su titulación y acreditación sanitaria. El pertenecer a ficticios Colegios o asociaciones de la rama de las terapias naturales o alternativas no habilita para realizar tratamientos terapéuticos.

 

Exija solo verdaderos profesionales sanitarios. Los fisioterapeutas que realizan tratamientos a nivel privado han de estar Colegiados y su nombre ha de ser de acceso público. Busque en este listado (colegiados. cpfcyl.com/ ) el nombre y apellidos de la persona que le realiza sus tratamientos. Si no aparece desconfíe inmediatamente y póngalo en conocimiento de las autoridades. No solo estará protegiendo su salud, sino también la de otras personas que puedan caer en sus manos.

Exija en la factura que se detalle el tipo de tratamiento realizado. Si ha recibido un tratamiento terapéutico por parte de un intruso, éste se negará a incluir esos detalles en la factura. Si es así, denúncielo.

Por todo ello, como responsable de Prensa de APTN_COFENAT, les insto a que amplíen la información con las consideraciones aportadas por esta fuente de información o retiren la citada noticia que tanto daño hace un sector de profesionales estimado en unos 80.000 trabajadores en España.

La Asociación de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales (APTN_COFENAT) es una entidad asociativa y profesional de ámbito nacional  con 30 años de historia que reúne a más de 10.000 profesionales y a un centenar de 90 escuelas de negocio. El objetivo fundamental de APTN_COFENAT es la representación y defensa de los intereses de todos los profesionales que ejercen y trabajan con Métodos Naturales de Salud, cuya denominación en la Unión Europea es la de Medicina Complementaria y Alternativa (CAM) y la de Medicina Tradicional y Complementaria (MTC), según la Organización Mundial de la Salud. Asimismo, APTN_COFENAT vela por la seguridad de los usuarios de estas técnicas promoviendo la información y la creación de un entorno profesional de aplicación de estas Terapias. APTN_COFENAT ostenta la Secretaría General de EFCAM (European Federation for Complementary and Alternative Medicine).


Igualmente les requerimos para que cuenten con nosotros, si lo estiman oportuno, como fuente de información para futuras noticias. A tal efecto le facilito mis datos.

 

Sobre APTN_COFENAT:

La Asociación de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales (APTN_COFENAT) es una entidad asociativa y profesional de ámbito nacional, fundada en 1984, con más de 30 años de historia que reúne a más de 10.000 profesionales y a más de un centenar de  escuelas de formación. El objetivo fundamental de APTN_COFENAT es la representación y defensa de los intereses de todos los profesionales que ejercen y trabajan con Métodos Naturales de Salud, cuya denominación en la Unión Europea es la de Medicina Complementaria y Alternativa (CAM) y la de Medicina Tradicional y Complementaria (MTC), según la Organización   Mundial de la Salud. Asimismo, APTN_COFENAT vela por la seguridad de los usuarios de estas técnicas promoviendo la información y la creación de un entorno profesional de aplicación de estas Terapias. APTN_COFENAT ostenta la Secretaría General de EFCAM (European Federation for         Complementary and Alternative Medicine).

 

 

 

Sally Morón J

Secretaria General

La OSTEOPATÍA NO es fisioterapia. El fisioterapeuta NO es OSTEÓPATA.

Hoy es un día maravilloso para sonreír… 

 

 

Desde el centre Mompó, susbrivimos el texto de Cofenat