¿QUÉ ES SHIATSU ?
Es una técnica corporal oficial dentro del sistema sanitario japonés que lo define como: tratamiento que, aplicando presiones con los dedos pulgares y las manos sobre determinadas zonas del cuerpo, corrige irregularidades, mantiene y mejora la salud.
CARACTERÍSTICAS DEL SHIATSU.
– Es un sistema holístico, es decir, se trabaja el cuerpo teniendo en cuenta que es una unidad, cuyas diferentes partes forman un todo e interaccionan entre si.
– No tiene efectos secundarios debido a que la presión se modula produciendo sensaciones agradables en el cuerpo.
– Puede aplicarse a cualquier persona de cualquier edad y en cada caso se determinan los objetivos a conseguir. En el niño se busca mejorar su constitución y fortalecimiento del cuerpo, en los adultos se intenta mantener y mejorar el estado general. Y en los ancianos mantener el cuerpo flexible para prevenirlo de enfermedades.
¿Para qué sirve el Shiatsu?
– Equilibra el sistema nervioso: a través de la modulación de las presiones, establece una comunicación con el sistema nervioso autónomo ayudando a estabilizar posibles descompensaciones.
– Mejora el sistema circulatorio: las presiones sobre los músculos ayudan a mantener flexibles los vasos sanguíneos, previniendo de esta manera el envejecimiento de las arterias. Mejora la circulación de retorno y regula la tensión arterial.
– Flexibiliza el sistema músculo esquelético: modula el tono muscular, así como el buen funcionamiento de las articulaciones.
– Facilita las funciones del sistema digestivo: la aplicación en la zona abdominal ayuda a mantener los órganos y vísceras flexibles permitiéndoles un mejor funcionamiento.
– Mejora el control del sistema endocrino: aplicándolo a las glándulas incluso de forma distal ayuda a intensificar su funcionamiento modulando la secreción de diferentes hormonas y a mejorar el equilibrio entre los componentes de la sangre.
– Equilibra el estado psicofísico: aplicado de manera integral, además de proporcionar bienestar corporal, ayuda a equilibrar el estado psíquico emocional, lo que proporciona un bienestar general.
– Ayuda a descubrir los posibles cambios y desequilibrios que se manifiestan en el cuerpo, si se recibe con regularidad.
En definitiva, es una buena herramienta de trabajo dentro del mundo del masaje y las terapias naturales, ya que combina el trabajo energético, desde la tradición japonesa y la digitopresión.