El ashtanga yoga valencia es sin duda la modalidad de esta disciplina con más dinamismo, diferenciándose así del Hatha Yoga por implementar el vinyasa.
Esta modalidad de Yoga, la realizamos en nuestro centro. Si quieres saber todas las modalidades de Yoga que realizamos, puesdes visitar el resto de esta web
Vinyasa no es más que una manera de trabajar en la que por encima de todo se trata de sincronizar los movimientos del cuerpo con los de la respiración. Y son precisamente estos movimientos los que enlazan una postura con la siguiente.
Las posturas del yoga Ashtanga están medidas al milímetro, no superando un número establecido tanto de movimientos como de respiraciones.
De manera exactamente igual que ocurre con otras disciplinas del yoga, en el caso del Ashtanga Yoga en Valencia el objetivo principal que tendremos establecido es de alguna manera alcanzar ese ansiado equilibrio entre nuestro bienestar físico, mental y espiritual, por lo que la concentración juega un papel fundamental. En determinadas circunstancias, todos tendemos a generar bloqueos en nuestro interior. La práctica de yoga es una de las maneras más efectivas
Características del Ashtanga yoga
El Ashtanga yoga valencia, como ya hemos mencionado al inicio de este artículo, consiste en sincronizar lo máximo posible los movimientos del cuerpo con la respiración. La palabra Ashtanga en sanscrito tiene un significado muy especial; ocho pasos. Esto unido al significado del yoga que es unión y camino, podríamos traducirlo en ocho pasos para lograr el camino y la unión entre nuestro cuerpo y nuestra mente. Los ocho pasos para lograr nuestro objetivo son los siguientes:
- Yama: se corresponde con los códigos morales.
- Niyama: purificación interior de nuestra mente y nuestros pensamientos.
- Asana: como en el resto de disciplinas de yoga, son las posturas que realizaremos con nuestro cuerpo. Durante las primeras clases lo más habitual es no ser capaces de seguir al pie de la letra el ritmo del profesor y como somos conscientes de ello, los instructores de nuestro centro serán capaces de guiarte en el camino para ayudarte a perfeccionar los movimientos en cada clase.
- Pranayama: ejercicios de respiración que tienen como objetivo que alcancemos nuestro estado óptimo de relajación lo antes posible. Tal y como hemos comentado, deben ir sincronizados con las asanas. Los pranayamas deben desarrollarse durante toda la sesión, contrayendo nuestra glotis para que inconscientemente nuestro cuerpo comience a calentarse. Este calor provocado tiene como objetivos la eliminación de toxinas que no aportan nada a nuestro organismo, además de entrar en un estado de relajación muy placentero.
- Pratyahara: este paso lo que trata es de abstraernos de la realidad, minimizando al máximo los efectos que tienen los agentes externos sobre nosotros. Es la mejor manera de alcanzar la concentración completa y de centrarnos en nosotros mismos.
- Dharana: la concentración de nuestra mente. Para ello debemos centrarnos única y exclusivamente en nuestros chakras.
- Dhyana: el paso Dhyana hace referencia a la meditación. Gracias a él seremos capaces de apartar todo lo que nos afecta en nuestro día a día, que pueden ser muchas cuestiones y se resumen en tres: ego, mente e intelecto.
- Samadhi: unión absoluta de la persona con la Tierra. En este paso es cuando de verdad comenzamos a ser conscientes de lo que esta disciplina de yoga nos puede aportar. Es el objetivo, alcanzar el éxtasis que confirma nuestra conexión espiritual con la energía del universo. Esto es el Shamadhi
Es probable que nunca hayas practicado Ashtanga yoga en valencia, pero desde nuestro centro queremos animarte a que pruebes con nosotros; en nuestro centro contamos con las instalaciones más apropiadas para la práctica de esta modalidad de yoga y, además, nuestros instructores podrán guiarte en el camino de manera totalmente independiente de si tienes experiencia, tu condición física, tu sexo o tu edad.