El masaje para embarazadas paso a paso. 

El masaje durante el embarazo es uno de los servicios que nos demandan como masajistas y sus beneficios son relevantes, tanto a nivel físico, como emocional.

La aplicación va a depender del estado de gestación.

Como norma general se recomienda que antes de las 13 semanas no se realice ningún masaje en la zona lumbar como medida de precaución, vamos a trabajar a partir de este periodo de seguridad.

Las embarazadas suelen acudir a una sesión de masaje principalmente por estos motivos:

  • Piernas cansadas
  • Hinchazón
  • Dolor cervical-dorsal
  • Dolor lumbar
  • Cansancio

Esta guía está pensada en embarazadas que no se pueden tumbar boca abajo. Es decir que yá están en un avanzado estado de gestación. 

El masaje va  a hacer que aumente la complicidad en la pareja, y es una buena forma de compensarla y mimarla, te animamos a que pruebes la estructura que hemos diseñado para que puedas hacer un buen masaje para embarazadas en casa.  También le puedes regalar un masaje para embarazadas y nosotros nos encargamos de cuidarla.

Para poder mejorar el bienestar de una embarazada a través del masaje, te recomendamos estos pasos:

 

1 Empieza por las piernas. 

 

El masaje en las piernas para las embarazadas es una gran forma en la que podemos empezar el masaje. Para ello lo más cómodo en casa es encontrar un espacio plano y acolchado, (la cama no es la mejor opción) puede ser interesante una colchoneta de Yoga y una manta encima de ella. 

Nos podemos poner de rodillas a un lado de la pierna y hacer unas presiones hacia arriba con ambas manos, tratando de recoger la mayor cantidad de circunferencia de la pierna, e ir subiendo hacia arriba.

Después de esto, es interesante realizar un amasado, como si hiciéramos pan en las piernas. 

Esto hará que se vacíen un poco las piernas y en general, las vamos a encontrar cansadas, por lo que estas técnicas van a ser ideales. 

 

2 Continúa de lado.

Vuelta y vuelta como una tortilla, esta vez, tu compañera va a estar tumbada de lado. Te posicionas delante de ella, y desde ahí es donde vas a poder realizar el masaje a uno de los lados de la columna. 

No te olvides que ha de estar muy cómoda, aplica un cojín, en la cabeza y puede que en las piernas también lo necesites. 

Puedes realizar un deslizamiento en paralelo a la columna, y hacer unos pequeños círculos presionando con el puño en la zona del sacro. 

Desde aquí además es muy agradable hacer el masaje en los brazos. 

 

3 Termina boca arriba.

 

En esta fase final, es muy agradable poder hacer un suave masaje en la cara, trata de presionar muy suavemente con las yemas de los dedos haciendo pequeños circulitos deslizantes, y puedes ir variando la zona. 

Recomendamos utilizar cremas en vez de aceites, es más agradable.