Qué son las pindas

El masaje con pindas proviene de la medicina oriental y la medicina tradicional  india la  ayurveda.

Las pindas se hacen de una preparación con hierbas aromáticas y medicinales que se envuelven en una tela en forma de bolsa, y mezclada con aceites esenciales.

Estos sacos que se forman, es lo que vamos a denominar pindas, se calientan al vapor para proceder a hacer los masajes, se aplican al cuerpo para potenciar sus propiedades calmantes, hidratantes y desintoxicantes.

Que se siente al hacerse un masaje con pindas

Al realizar el masaje con pindas se consiguen bastantes beneficios, tanto de relajación por el masaje propio, como por las propiedades de la composición de la pinda.

Aporta beneficios en la relajación corporal. Como todo masaje al eliminar las toxinas del cuerpo y mantener la piel elástica y tonificada, aporta hidratación a la piel. Además, ayuda en los casos de enfermedades reumáticas por su gran efecto antiinflamatorio, en particular si se combina con una correcta mezcla de las esencias de las pindas.

Este masaje con plantas naturales, que utiliza los conocimientos de la neuropatía.

Las esencias son en parte las que van a condicionar el efecto del masaje en cuestión, aunque en todo caso va a ser muy agradable, y suave.

Un remedio totalmente natural y saludable frente a  multitud dolencias y que ahora tenemos la oportunidad de mejorar a través de estas esencias con masaje.

Entre sus efectos nos encontramos:

  • Alivio de molestias y dolores.
  • Relajación de cuerpo y mente.
  • Desintoxicación de la piel y del organismo, a nivel interno.
  • Absorción de las propiedades de las plantas y esencias de la pinda.

A la hora de realizar el masaje, las pindas reemplazan las manos utilizándose para aplicar presión sobre todo el cuerpo. Al realizarse el masaje las propiedades curativas de las hierbas son absorbidas por la piel.

 

 

¿Cuáles son las contraindicaciones del masaje con pindas?

 

  1. Problemas de circulación sanguínea.
  2. Problemas de corazón
  3. Enfermedades inflamatorias
  4. Cualquier tipo de herida o lesión en la piel
  5. Infecciones recientes
  6. Alergias a los materiales utilizados para el masaje.
  7. Enfermedades autoinmunes.
  8. Tumores en el área afectada.
  9. Varices.

 

¿Cuáles son los ingredientes de las pindas de masaje?

Los ingredientes de las pindas de masaje pueden variar, dependiendo del tipo de aceite y esencias que elijas. Algunos ingredientes comunes incluyen semillas de lino, cáscara de naranja, hierbas aromáticas como la manzanilla, menta, romero o jazmín, así como aceites esenciales como el eucalipto, lavanda o sandía. Otros ingredientes comunes son la cera de abeja, la manteca de karité, el aceite de almendras, el aceite de jojoba o el aceite de oliva.

¿Cuánto dura un masaje con pindas?

Un masaje con pindas generalmente dura entre 60 y 90 minutos. Sin embargo, esto puede variar dependiendo de la intensidad y la duración que el terapeuta decida dar al masaje.

¿Cuántos tipos de pindas hay?

Los tipos de pindas de masaje varían dependiendo del lugar donde se practique. En la India, por ejemplo, hay cuatro tipos principales de pindas de masaje: abhyanga, shirodhara, kati basti y mukabhyanga. Abhyanga es un masaje ayurvédico profundo y relajante que se realiza con aceites calientes. Shirodhara implica el uso de aceites esenciales combinados con un ligero flujo de líquido, como la leche, el agua o el aceite, que se vertió sobre la frente. Kati basti involucra el uso de una pasta de hierbas y aceites calientes para aliviar el dolor en la espalda y cuello. Mukabhyanga es un masaje suave y relajante para la cara, el cuello y los hombros.