Los Cinco Principios del Reiki, son una serie de enseñanzas basadas en la sabiduría japonesa que Mikao Usui implementó en su práctica de Reiki.
 
Estos principios siempre han formado parte de la filosofía japonesa y se remontan a los antiguos escritos budistas japoneses del siglo IX.
En la actualidad, estos principios son más relevantes que nunca. Vivimos en un mundo lleno de posibilidades, pero que rara vez nos llena plenamente.
 
Buscamos a menudo soluciones fuera de nosotros, llenamos nuestro tiempo con otras personas y con objetos materiales para no sentirnos solos. Sin embargo, esto no es la verdadera vida.
Cuando vemos la vida desde la perspectiva del alma, comprendemos que todo es cambiante y que la única seguridad son las experiencias. Nuestras prioridades cambian de lo material a lo humano, disfrutando el presente, cuidando a los demás y a la Tierra, aprendiendo de nosotros mismos y contribuyendo a construir un mundo mejor.
 
Estos principios nos enseñan a realizar este cambio de perspectiva. Mikao Usui, el fundador del Reiki, descubrió que aunque algunas personas se sentían mejor tras recibir el Reiki, pronto volvían con los mismos o diferentes síntomas.
Entendió entonces que primero hay que curar el alma para luego curar el cuerpo. Por ello, instruyó a sus pacientes a repetir estos principios cada día, preferiblemente al despertar y antes de dormir.
 
 
Los Cinco Principios del Reiki
 
Los Cinco Principios del Reiki son herramientas para iniciar un camino de sanación que va más allá del cuerpo y nos conecta con nuestra verdadera esencia. Estos principios nos ayudan a entender la vida desde una perspectiva más profunda y a aprender a aceptar lo cambiante. Si los incorporamos a nuestra vida, nos permitirán encontrar el bienestar total y la felicidad interior.
 
 
 
SOLO POR HOY «Solo por hoy» no es uno de los Cinco Principios, pero lo precede y lo intensifica.
 
Nos recuerda que debemos estar presentes, centrarnos en lo que estamos haciendo, y soltar el pasado y el futuro. Lo que importa es nuestra práctica diaria de estos Cinco Principios.
 
  • IKARUNA: NO TE ENFADES Respira. El enojo o la rabia son emociones y, como tales, son pasajeras. Es parte de nuestro trabajo espiritual aprender a manejarlas y encauzarlas de manera positiva. Cuando estas emociones se desbordan, son sumamente destructivas, pero si las entendemos como el impulso para el cambio, podemos enfrentarlas con calma y amor y tomar las acciones necesarias para restaurar el equilibrio, ya que la ira a menudo surge cuando percibimos situaciones como injustas. Examinemos de dónde proviene esta emoción y si hay algo útil que nos enseñe, o si se trata de una mala interpretación mía, un rencor autodestructivo.
 
  • SHIN PAI SUNA: NO TE PREOCUPES Entgate. Si hay algo que podemos hacer es poner todos nuestros pensamientos y energía en nuestro propósito para lograrlo. Hágalo lo mejor que pueda y desapego del resultado final. Observa tus miedos y preocupaciones y dedícales la atención que realmente necesitan. Si hay algo que esté en nuestras manos para prevenir o solucionar, involúcrate en ello; si no es así, confía en que el resultado será lo mejor para todos.
 
  • KAN SHA SHITE: SE AGRADECIDO La gratitud es un regalo que todos tenemos y que debemos entrenar y fortalecer. El agradecimiento allana el camino hacia un futuro mejor al mismo tiempo que nos permite vivir intensamente el presente. El budismo Zen nos enseña que todo, incluso lo que llamamos «malo», debe ser agradecido, pues ese todo es el escenario donde transcurre nuestra vida y contiene las enseñanzas que necesitamos para progresar en el Amor.
 
  • GYÔ-O HAGEME: TRABAJA DILIGENTE Y HONRADAMENTE También se traduce este principio como «Cumple tus obligaciones». Desarrolla. Ve a conseguir todo lo que te propongas, dedicándole todo tu corazón, sin apegarse al resultado final. Ofrece lo mejor de ti mismo y poco a poco irás progresando. Este principio no se refiere al trabajo material, sino al trabajo espiritual. El trabajo espiritual se realiza siendo conscientes de los retos a los que nos enfrentamos en nuestra vida para actuar cada vez de manera más alineada con nuestro Ser, más justa, amable y útil para los demás.
 
  • HITO NI SHINSETSU NI: SE AMABLE CON TODOS LOS SERES Practica el amor y la armonía diariamente con los demás y todos los demás seres vivos y eso te vendrá de vuelta. Recordemos también que no podemos actuar de forma amable y justa solo porque esperamos una recompensa, o para recibir el mismo trato de parte de los demás. El amor que emites es un fin en sí mismo. Todos formamos parte de la misma cosa. Todos somos uno. Sé amable con quienes están cerca de ti, con todos los seres y con la Tierra, porque la amabilidad es tu esencia.