¿Qué hace un masajista profesional?
Como todo profesional hay más trabajo del que aparenta en principio aparte de lo obvio coma qué es hacer masajes el masajista profesional se encarga en su labor diaria de la limpieza entre las sesiones de masaje d la camilla y la consulta.
aparte de eso tenemos que entender que la labor del masajista está limitada aún trabajo no terapéutico y, por lo tanto, su día a día va a estar muy condicionado al contexto y a cómo es el masaje qué se hace en el centro donde se trabaja además otro de condicionante es el equipo es decir, si trabaja con más personas o trabaja solo.
No podemos olvidar que existe una gran cantidad de masajistas que son pequeños autónomos por tanto su día a día también incluye controlar los gastos, o hacer facturas, buscar clientes y cualquier otra vicisitud del pequeño auto empleado
¿Qué hay que estudiar para ser masajista?
Actualmente en España no existe una regulación sobre el masaje, y esto realmente es un problema ya que no existe una guía oficial sobre a la cual acogerse.
En todo caso tenemos a APTN-Cofenat, la mayor asociación de terapeutas de España y de la cual aparte de ser socios fundadores estamos en el gremio de escuelas en todas nuestras formaciones y el masaje es una de ellas.
Esto nos garantiza una base de calidad y un mínimo de formación común entre todas las escuelas del gremio.
por lo que si estás planteándote realizar una formación de masaje te invitamos a que te plantees NewTemps, que es nuestro programa para ser masajista.
Si estás leyendo estas líneas desde otra parte de España, te invito a que te plantees que la formación que hagas este avalada por Cofenat.
¿Cuáles son los tipos de masajes?
El masaje tiene una capacidad interpretativa por lo que aunque les vamos a poner nombre existen tantos masajes como personas que lo realizan, existen tantos masajes como masajistas.
No obstante, quiero remarcar que el masaje implica amasar por lo que hay técnicas que se mal nombran masaje como la reflexología o el drenaje linfático o el shiatsu.
en ninguno de ellos se amasa y muchas veces nos encontramos masaje drenante o masaje shiatsu
¿Cómo debe ser el perfil de un masajista?
Ha que ser una persona con ganas de servir una persona con ganas de dar a los demás de compartir, y sobre todo ser una persona súper humilde.
La empatía es una cualidad muy relevante y ser una persona también organizada.
Acerca de la aptitud física para hacer masajes aunque sí que es importante todas las personas pueden hacer masaje ya que el masaje siempre se adapta al masajista porque cada masajista tiene su masaje lo más importante es tener vocación de servir compasión y humildad