Músculos pelvitrocantereos

En nuestro trabajo de Osteopatia, siempre revisamos la pelvis y los músculos de la región glútea profunda, conocidos como

musculos pelvitrocantereos, vamos allá!

Tenemos un grupo muscular formado por seis músculos:

  • Piramidal de la pelvis
  • Gémino superio
  • Gémino inferior
  • Obturador interno
  • Obturador externo
  • Cuadrado crural

 

Piramidal

musculo piramidal de la pelvis

musculo piramidal de la pelvis

Su función es la rotación externa y abducción del fémur cuando la pelvis esta fija. Con la flexión de cadera a 90º, la rotación es interna

Gémino superior

Este músculo nace en la espina isquiática, justo por debajo de la inserción de algunos fascículos del tendón del obturador interno. Luego gira hacia la parte superior del tendón del obturador interno, por la cara interna de la epífisis del fémur.

Su contracción estabiliza la articulación coxofemoral y produce la aducción de la cadera. También causa la rotación externa del miembro inferior.

Gémino inferior

Nace en la parte superior de la tuberosidad isquiática, justo por debajo de la inserción de algunos fascículos del tendón del obturador interno. Luego gira hacia la parte inferior del tendón del obturador interno, por la cara interna de la epífisis del fémur, hasta insertarse junto con ese músculo.
Su contracción estabiliza la articulación coxofemoral y produce la aducción de la cadera. También causa la rotación externa del miembro inferior.[/tab]

Obturador interno

Se origina en la superficie intermedia de la membrana obturadora, en el isquion cerca de la membrana, y el borde del pubis. Sale de la cavidad pélvica por el agujero ciático menor, se sitúa en parte dentro de la pelvis, y en parte en la región posterior de la cadera.
Su función es la de rotador externo de la cadera.

Obturador externo

El obturador externo nace en el margen óseo lateral del orificio del obturador, de la rama del hueso pubis y de la rama izquierda del isquion. Se inserta detrás del cuello del fémur, a la altura de la fosita trocantérica de ese hueso.
Su acción estabiliza la articulación coxofemoral y produce la aducción de la cadera. El obturador externo también causa la rotación lateral o hacia afuera del miembro inferior.

Cuadrado crural

Es aplanado y tiene forma de cuadrilátero. Se origina en el borde externo de la tuberosidad isquiática, por fuera, baja y se inserta en una línea del borde posterior del trocánter mayor.
Su acción es la rotación externa del fémur.

En este grupo de músculos tenemos rotadores tanto internos como externosy aductores.
Los estiramientos irán enfocados a dichos movimientos, pues vamos a ello!

Como estirar los músculos pelvitrocantéreos

Se entienden como músculos pelvitrocantéreos aquellos que van como se puede intuir por el nombre, des de la pelvis al trocánter del fémur,

Hay que recordar que hay dos trocánteres, uno mayor, en la parte más externa y otro menor en la interna.

Estiramiento de rotadores tumbado

1. Túmbate boca arriba con ambas rodillas flexionadas y los pies apoyados sobre el suelo
2. Pon el tobillo de la pierna que moleste sobre el contrario, lo más cerca de la rodilla posible.
3. Empuja la rodilla de la pierna afectada hasta sentir un estiramiento suave alrededor de la cadera.
4. Manten el estiramiento de 15 a 30 segundos.
5. Repite de 2 a 4 veces.
6. Repite los pasos del 1 al 5, pero esta vez usa la mano estirar suavemente la rodilla hacia el hombro opuesto.
7. Cambia de piernas y repite los pasos del 1 al 6, aunque solo te moleste una cadera.

Estiramiento de rotadores internos de la cadera sentado

1. Siéntese en una silla firme.
2. Cruza la pierna que molesta sobre la rodilla, apoyando su pie en la parte superior de la rodilla.
3. Mantén la espalda recta e inclínese lentamente hacia adelante hasta que sientas que tira de la cadera
4. Aguanta la posición entre 15 y 30 segundos.
5. Cambia de piernas y repite los pasos del 1 al 4 del otro lado.
6. Repite de 2 a 4 veces.

Estiramiento de aductores

1. Sentado con las piernas abiertas.
2. Incline el troco hacia adelante hasta la tensión muscular en la zona.
3. Mantenga la posición entre 15 y 30 segundos.
4. Repetimos de 2 a 4 veces.