Cómo me ayudará el método Pilates durante el embarazo?

El método Pilates es un trabajo para fortalecen tu abdomen, y músculos del suelo pélvico sin sobrecargar para nada tus articulaciones, por eso son muy recomendables a lo largo del embarazo.

El método Pilates es muy positivo para favorecer el suelo pélvico.

En nuestro centro disponemos de grupos diseñados específicamente para embarazadas, que es mucho más que gimnasia.

Lo genial de este método es que los ejercicios de Pilates, se enfocan precisamente en los músculos y funciones que podrían ser problemáticos durante el embarazo y después del parto (postura, control de la orina) sin conllevar riesgos.

La práctica regular del método Pilates te ayudará en lo siguiente:

Fortalece tu pared abdominal, y con esto prepara tu cuerpo para cargar el peso.

Disminuye el dolor de espalda a través del fortalecimiento de los músculos internos de tu pared abdominal, que son los que dan estabilidad a la espalda y pelvis.

Si los músculos de la pared abdominal están débiles, hay más posibilidades de tener dolor en la espalda o en la pelvis.
Fortalece tu suelo pélvico ayudando a crear una base más firme para los intestinos, vejiga y útero a medida que tu bebé crece y se desplaza hacia abajo. Esto ayudará a evitar que se te escape un poco de orina cuando toses o estornudas.

Te ayuda a mantener el equilibrio, ya que tal vez estés un poco más torpe de lo normal o pierdas un poco el equilibrio ahora que estás embarazada.Los ejercicios de Pilates fortalecen los músculos centrales de tu cuerpo y te ayudan a mantenerte más estable al caminar a medida que crece tu panza.

Alivia la carga sobre tu espalda y pelvis, puesto que muchos de los ejercicios se hacen sobre las manos y rodillas (a cuatro patas), que es una posición muy buena durante el embarazo. Hacia el final del embarazo, también podría ayudar a hacer que tu bebé se coloque en la posición ideal para nacer.
Te ayuda a relajarte y controlar la respiración, lo cual es importante durante el embarazo y el trabajo de parto.

También es conocido como pilates prenatal. 

 

Los beneficios del Pilates para embarazadas

Realizar pilates durante el embarazo puede tener varios beneficios para la salud y el bienestar de la madre y del bebé. Algunos de estos beneficios incluyen:

  1. Fortalecimiento de los músculos: el pilates puede ayudar a fortalecer los músculos del abdomen, la espalda y los glúteos, lo que puede mejorar la postura y ayudar a soportar el peso extra del embarazo.
  2. Alivio del estrés y la ansiedad: el pilates incluye ejercicios de respiración y relajación, lo que puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad durante el embarazo.
  3. Mejora de la circulación sanguínea: el pilates puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea y la flexibilidad, lo que puede ser beneficioso para la salud de la madre y del bebé.
  4. Preparación para el parto: el pilates puede ayudar a fortalecer los músculos del suelo pélvico, lo que puede facilitar el parto y reducir el riesgo de lesiones durante el parto.
  5. Recuperación después del parto: el pilates puede ayudar a fortalecer y tonificar los músculos después del parto, lo que puede facilitar la recuperación y mejorar la postura.

 

 

Yoga o Pilates para embarazadas

El embarazo es una etapa maravillosa para la vida de una mujer, pero también es un periodo difícil para mantener la salud física y mental. Para disfrutar de todos los beneficios de este momento, muchas mujeres eligen practicar yoga o pilates para embarazadas, aunque muchos se preguntan cuál de estas dos disciplinas es mejor.

El Yoga es una disciplina milenaria basada en el equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu.

Esta disciplina se enfoca en la conexión entre el cuerpo y la respiración, y promueve la flexibilidad, la fuerza y el equilibrio de forma natural. Durante el embarazo, el yoga puede ser muy útil para ayudar a la mujer a conectar con su cuerpo y su bebé, a relajarse, a prevenir dolores musculares y a mejorar el estado de ánimo. Por otra parte, el Pilates es una disciplina moderna que combina movimientos suaves y controlados con ejercicios de resistencia y respiración profunda.

Esta disciplina ayuda a la mujer embarazada a mejorar su postura y flexibilidad, a reforzar los músculos abdominales, a mejorar la respiración y a aliviar el estrés y la ansiedad. Además, el Pilates para embarazadas se enfoca en la estabilización de la pelvis para evitar lesiones de parto.

En conclusión, el Pilates para embarazadas es una mejor opción debido a que tiene procedimientos más estructurados, ejercicios especialmente diseñados para este periodo y personas formadas específicamente para trabajar con mujeres embarazadas.

El Yoga, por otro lado, es una buena opción para ayudar a la mujer a relajarse y conectar con su cuerpo, pero es importante que la práctica se realice con los ejercicios y posturas adecuados para evitar posibles daños.